Estrategias de comercialización de azucenas para mejorar la competitividad agroempresarial en la APACM-T Amazonas, 2019

Descripción del Articulo

La demanda de flores se ha incrementado a nivel mundial especialmente en algunas especies con un nivel altamente competitivo, por ello, objetivo principal fue elaborar una propuesta sobre estrategias de comercialización de azucenas para mejorar el nivel de competitividad agroempresarial en la APACM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Fernández, Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comercialización
Competitividad
Azucena
Marketing mix
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:La demanda de flores se ha incrementado a nivel mundial especialmente en algunas especies con un nivel altamente competitivo, por ello, objetivo principal fue elaborar una propuesta sobre estrategias de comercialización de azucenas para mejorar el nivel de competitividad agroempresarial en la APACM - T Amazonas, 2019. Se plateó una metodología con enfoque descriptivo – propositivo, la población y muestra se conformó por veintiséis socios. Se utilizó como instrumento el cuestionario elaborado por el autor, la cual fue aplicada a los productores e intermediarios para captar información relevante de la producción y comercialización de azucenas; que permitió desarrollar el diagnóstico de la competitividad de la asociación, en lo que se identificó las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Se determinó a través de la matriz de perfil competitivo que el nivel de competitividad de la asociación es medio, de acuerdo al análisis de la cadena productiva se identificó que utiliza diferentes canales de comercialización; así mismo se determinó la alta rentabilidad de la actividad económica. Finalmente, se concluyó que es necesario fomentar mejoras en el eslabón de la comercialización con el propósito de mejorar la competitividad en el sector floricultor del Anexo de Taquia, para ello se planteó la implementación de estrategias de marketing mix, basados en mejorar calidad y presentación del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).