Efecto de la temperatura y tipo de empaque en la calidad postcosecha de azucena (Lilium Sp) proveniente del anexo de Taquia, Región Amazonas

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la temperatura y tipo de empaque en la conservación post cosecha de azucenas (Lilium Sp), provenientes del anexo de Taquia, Región Amazonas; para tal finalidad se realizó la cosecha de la azucena en el anexo de Taquia, lavado y selección para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huablocho Maicelo, Keyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Azucena
Temperatura
Empaque
Evaluación fisica
Sensorial
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la temperatura y tipo de empaque en la conservación post cosecha de azucenas (Lilium Sp), provenientes del anexo de Taquia, Región Amazonas; para tal finalidad se realizó la cosecha de la azucena en el anexo de Taquia, lavado y selección para lograr muestras homogéneas, empacado con cartón corrugado y se le coloco en envase de madera o cartón con dimensiones de 0,7 x 0,12 x 0,15 m; para posteriormente ser sometido a tres temperaturas (2ºC, 5ºC, 8ºC) en la cámara de refrigeración por el espacio de 120 horas. Los resultados se analizaron y evaluaron en base a un diseño bifactorial 3A x 2B con tres repeticiones bajo un diseño completamente al azar y comparaciones múltiples de Tuckey al 95% de confianza. Los resultados muestran que a la temperatura de 5ºC, en empaque de madera la azucena se conserva mejor durante 5 días, en post cosecha ya que al realizar la evaluación física y sensorial del tallo, hojas y pétalos de la azucena (Lilium Sp), se observa que el color, forma y aroma se califica como me gusta mucho y la rehidratación de la azucena es con una absorción de agua de aproximadamente 150 mL a las 72 horas y 50 mL a las 120 horas (T4), ya que para todos los casos de comparación con los demás tratamientos, se muestra diferencia significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).