Efecto de un alimento peletizado elaborado con residuo de rumen bovino en los parámetros productivos del pato doméstico (Cairina moschata domestica)

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de un alimento peletizado a porcentajes de 3%, 6%, 9%, 12% y 15% de contenido ruminal, se formuló 5 dietas con requerimientos nutricionales de proteína y energía metabolizable para inicio, crecimiento, engorde y acabado. Aplicando un diseño de bl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Silva, Leisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contenido ruminal bovino
Alimento peletizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de un alimento peletizado a porcentajes de 3%, 6%, 9%, 12% y 15% de contenido ruminal, se formuló 5 dietas con requerimientos nutricionales de proteína y energía metabolizable para inicio, crecimiento, engorde y acabado. Aplicando un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con 4 bloques y 5 tratamientos empleando 100 aves, además se procesaron los datos con la técnica de análisis de varianza (Prueba F) y la respectiva prueba de comparaciones múltiples (Tukey); evidenciando resultados para consumo de alimento, con diferencias altamente significativas entre los tratamientos T2 con un mayor consumo de 7.083 kg y T5 con un menor consumo de 6.426 kg. En la ganancia de peso se mostró diferencias significativas de 2.883 kg para el tratamiento T2 con mayor ganancia y el T5 con menor ganancia de 2.610 kg. En la conversión alimenticia se detectó diferencias altamente significativas de 1.9850 kg para el tratamiento T2 (indicando un menor consumo de alimento para obtener 1 kg de peso vivo); y el T5 2.2825 kg. Se detectó diferencias altamente significativas con un costo por kilogramo de S/. 1.2 para el T2 , y con respecto al tratamientos T5 mostro un costo de S/. 1.40. Concluyendo que suplementar contenido ruminal al 6% en forma de pellet en todas las etapas de producción mejora los parámetros productivos y reduce costos de alimentación en la crianza del pato doméstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).