Caracterización morfométrica e histológica de los parásitos trematodos hallados en el rumen de los bovinos beneficiados en el Camal Municipal de San Marcos – Cajamarca

Descripción del Articulo

La observación de parásitos trematodos en el rumen es frecuente en los bovinos beneficiados en los diferentes centros de sacrificio de la región de Cajamarca. El presente estudio se realizó con el objetivo de caracterizar e identificar a los parásitos trematodos hallados en la pared ruminal de los b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Cabanillas, Emely Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6036
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:identificación morfológica
histología
trematodo ruminal
pared ruminal
bovinos beneficiados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:La observación de parásitos trematodos en el rumen es frecuente en los bovinos beneficiados en los diferentes centros de sacrificio de la región de Cajamarca. El presente estudio se realizó con el objetivo de caracterizar e identificar a los parásitos trematodos hallados en la pared ruminal de los bovinos beneficios en el Camal Municipal de San Marcos – Cajamarca. Se escogieron 230 parásitos adultos adheridos a las papilas del rumen de los bovinos beneficiados los que se observaron en estereoscopio a 2X. Con el método de Dinnik se incubaron parásitos adultos para obtener huevos. Adicionalmente se escogieron 50 parásitos adultos y se incluyeron en parafina para los cortes histológicos y tinción con hematoxilina-eosina. Los parásitos adultos en fresco tuvieron 5,09 ± 2,50 mm de largo y 2,50 ± 0,72 mm de ancho. Los huevos midieron 114,18 ± 0,99 μm de largo y 70,14 ± 1,15 μm de ancho. El acetábulo dio un promedio de 1,798 ± 0,029 mm de largo y 1,251 ± 0,016 mm de ancho. La faringe mostró un valor promedio de 0,400 ± 0,000 mm de largo y 0,425 ± 0,002 mm de ancho. El esófago se determinó en 0,364 ± 0,005 mm de largo. Según las características morfométricas e histológicas del parásito trematodo hallado en la pared ruminal de los bovinos beneficiados en el Camal Municipal de San Marcos - Cajamarca, se concluye que, el trematodo pertenece a la Familia Paramphistomidae y al género Calicophoron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).