Determinación de escorrentía y su influencia en el diseño del sistema de drenaje en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza Chachapoyas - Amazonas, 2016
Descripción del Articulo
        La Determinación de Escorrentía y su Influencia en el Diseño del Sistema de Drenaje en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza Chachapoyas – Amazonas, 2016 se determinó y evaluó escorrentías a través de la metodología de Frederich Bell y Soil Conservation Serv...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | UNTRM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1174 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1174 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Caudal Diseño Viabilidad técnica Viabilidad económica | 
| Sumario: | La Determinación de Escorrentía y su Influencia en el Diseño del Sistema de Drenaje en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza Chachapoyas – Amazonas, 2016 se determinó y evaluó escorrentías a través de la metodología de Frederich Bell y Soil Conservation Service (SCS), además se evaluó la viabilidad técnica y económica del diseño hidráulico y Estructural de los canales en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, así también se propone lineamientos y/o proceso para un diseño adecuado de obra de drenaje. Para el cálculo de la precipitación máxima en 24 horas se usó tres métodos de distribución: Gumbel, Normal y Log normal de 2 parámetros. Se utilizó hojas de cálculo para el diseño hidráulico y estructural de canales abiertos, para determinar las dimensiones de las secciones transversales de dichos canales. Se realizó la verificación hidrológica e hidráulica del sistema de drenaje Pluvial de los Canales Abiertos ya Construidos en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, y un análisis económico mediante un metrado y análisis de costos unitarios por metro lineal de canal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            