Dosificación óptima de sulfato de aluminio para mejorar la calidad del agua para consumo humano Bagua, Amazonas
Descripción del Articulo
Es importante identificar la dosis óptima de coagulante para tratar el agua, asegurando su calidad organoléptica para consumo humano. En Bagua se observa que la calidad del agua no es la adecuada y que es turbia, razón por la cual el estudio se plantea como objetivo general determinar la dosificació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad organoléptica Turbidez pH Aluminio residual Parámetros Límites máximos permitidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Es importante identificar la dosis óptima de coagulante para tratar el agua, asegurando su calidad organoléptica para consumo humano. En Bagua se observa que la calidad del agua no es la adecuada y que es turbia, razón por la cual el estudio se plantea como objetivo general determinar la dosificación óptima de sulfato de aluminio para mejorar la calidad del agua para consumo humano, Bagua, Amazonas. Por medio de un estudio experimental, cuantitativa-explicativa se tomaron 16 muestras de agua para consumo de diferentes viviendas en Bagua, a los cuales se les aplicó dosis de 0, 15, 20 y 25 ppm de sulfato de aluminio para mejorar su calidad organoléptica, obteniendo como resultado para la dosis de 20 ppm que la turbidez disminuye de 6.3 a 4.05 NTU, el pH de 8.2935 a 7.217 y el aluminio residual de 0.2925 a 0.195, mientras que las dosis de 15 ppm no logra mejorar lo suficiente la calidad y la de 25 ppm empeora los parámetros. Por tanto, se concluye que la dosificación óptima de sulfato de aluminio para mejorar la calidad del agua para consumo humano en Bagua es de 20ppm, cuidando los procesos de coagulación-floculación, mezclado y filtrado a fin de tener los resultados esperados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).