Comportamiento de la oferta frente a la demanda en el servicio de guiado turístico en la ciudad de Chachapoyas- 2014

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo esta elaborado con la finalidad de dar a conocer oferta y la demanda de las empresas prestadoras de servicios, de guiado turístico en la provincia de Chachapoyas también la presencia de los visitantes nacionales y extranjeros en la ciudad de Chachapoyas; para así poder determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chichipe Horna, Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Oferta
Frente
Demanda
Servicio
Guiado
Turístico
Ciudad
Chachapoyas
2014
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo esta elaborado con la finalidad de dar a conocer oferta y la demanda de las empresas prestadoras de servicios, de guiado turístico en la provincia de Chachapoyas también la presencia de los visitantes nacionales y extranjeros en la ciudad de Chachapoyas; para así poder determinar la creciente demanda de guías que se dan en el ámbito turístico, y para ello hacer que nuestra provincia brinde servicios de calidad. El proyecto de investigación está desarrollado con una investigación veras de manera que las alternativas para la solución de los problemas planteados, fomenten la participación en equipo, siendo creativo, participativo y prospectivo. Así el proyecto de investigación deberá ser aprobado por el jurado calificador que será presentado en un informe impreso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).