Uso de harina de alfalfa y un complejo multi enzimático en el desempeño de gallinas ponedoras

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de evaluar el uso de harina de alfalfa y un complejo multi enzimático en el desempeño de gallinas ponedoras, el tamaño de muestra que se considero es de 120 aves teniendo en cuenta el peso vivo de 1.74±0.14 Kg. se empleó un diseño en bloqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Cachay Carlita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de alfalfa
Complejo multi enzimático
Desempeño productivo
Calidad de huevo
Análisis sensorial
Parámetros bioquímicos en sangre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de evaluar el uso de harina de alfalfa y un complejo multi enzimático en el desempeño de gallinas ponedoras, el tamaño de muestra que se considero es de 120 aves teniendo en cuenta el peso vivo de 1.74±0.14 Kg. se empleó un diseño en bloques completos al azar con 8 tratamientos incluido el testigo, cada tratamiento está dividido en 5 repeticiones y cada repetición abarca 3 aves. El objetivo fue comparar el desempeño productivo, la calidad de huevo, parámetros bioquímicos en sangre y el análisis sensorial de los huevos teniendo en cuenta la inclusión de (4% y 8% de harina de alfalfa con o sin enzima) en la dieta formulada. Despues de haber realizado la investigación, se obtuvo mejores resultados de postura en los tratamientos: T1, T2, T3, T4, T5, T7 y T8 a excepción del T6 que tuvo algunas deficiencias productivas. Los resultados fueron favorables en cuanto a la calidad de huevo, se obtuvo yemas con un color amarrillo que es más deseable por los consumidores, las cáscaras son más resistentes a la ruptura y huevos con un mayor peso. Los resultados de análisis sensorial que se realizó con catadores han presentado valores que no presentan diferencias significativas en características como; flavor, color y aroma a excepción de la aceptabilidad que si presento una pequeña diferencia en los resultados obtenidos. En cuanto a los análisis bioquímicos en sangre tuvo efecto significante la inclusión de 4% y 8% de alfalfa en la dieta de las gallinas, porque se obtuvo una disminución en los niveles de colesterol con 8% de alfalfa y una disminución de los niveles de triglicéridos con 4% de alfalfa. Para evaluar los resultados se realizó el análisis de varianza en base al modelo lineal general en el paquete informático SPSS versión 25 y al 5% de significancia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).