Influencia de la velocidad y la temperatura del aire de secado en la obtención de harina de SACHA CULANTRO (Eryngium foetidum) proveniente de Michina, Provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonas

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudió la influencia de la temperatura y velocidad del aire de secado para la obtención de harina de sacha culantro (Eryngium foetidum L.), proveniente de Michina, provincia Rodríguez de Mendoza, Región Amazonas, para lo cual se hicieron ensayos con tres temperaturas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vela Vargas, Karina Janet, Hoyos Grandez, Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sacha culantro
Harina
Especias
Cinética
id UNTR_00d87d06feda1e113bffd2eb5b545411
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1015
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Barrena Gurbillon, Miguel AngelVela Vargas, Karina JanetHoyos Grandez, Irma2016-10-10T21:49:30Z2023-02-15T02:11:43Z2016-10-10T21:49:30Z2023-02-15T02:11:43Z2015FIA_176.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/1015En la presente investigación se estudió la influencia de la temperatura y velocidad del aire de secado para la obtención de harina de sacha culantro (Eryngium foetidum L.), proveniente de Michina, provincia Rodríguez de Mendoza, Región Amazonas, para lo cual se hicieron ensayos con tres temperaturas (40; 50 y 60°C) y tres velocidades del aire: 2,5; 3,0 y 3,5 m/s en el secador de bandejas. Para ello se utilizó hojas frescas, en su madurez fisiológica, las que se colocaron ordenadamente en las cuatro bandejas del secador. Empleando una temperatura de 40°C y 3,5 m/s del aire de secado se obtuvo un tiempo crítico de secado de 35 minutos, humedad crítica (Yc) de 3,19 g de agua/g hoja seca, humedad de equilibrio (Yeq) de 0,13 g de agua/g hoja seca y velocidad de secado de 0,1g agua/g hoja seca. Minuto; además permitió la conservación de sabor, color y olor de la hoja, atributos que fueron evaluados por nueve panelistas semientrenados mediante una escala hedónica de 5 niveles, para el análisis sensorial se utilizó un experimento factorial del tipo 3A x 3B bajo un diseño en bloques completamente al azar (DBCA) y se compararon las medias con la prueba Tukey al 95% de nivel de confianza. La presencia de mohos y levaduras fue menor al rango permisible en la harina con mayor aceptabilidad organoléptica luego de haberse conservado a medio ambiente durante 30 días. Las características fisicoquímicas de esta harina la hacen apta para su uso como alimento. Para obtener la ecuación representativa de la parte recta y de la curva de la gráfica de la humedad residual vs tiempo, los resultados experimentales se procesaron con SPSS 15.0, esas ecuaciones son el modelo matemático correspondiente; la curva de velocidad de secado decreciente se representa mejor por una ecuación exponencialTesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de MendozaRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSacha culantroHarinaEspeciasCinéticaInfluencia de la velocidad y la temperatura del aire de secado en la obtención de harina de SACHA CULANTRO (Eryngium foetidum) proveniente de Michina, Provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_176.pdfapplication/pdf7638078https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1015/1/FIA_176.pdff9b34c92e4f9a1b61d15196545df8aa9MD51TEXTFIA_176.pdf.txtExtracted texttext/plain168238https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1015/2/FIA_176.pdf.txt07b8e8988a5021589d4189a38b2f7945MD52THUMBNAILFIA_176.pdf.jpgFIA_176.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13140https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1015/3/FIA_176.pdf.jpg5d507b17d97fa7944d36da54345b8241MD5320.500.14077/1015oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/10152024-07-20 04:51:01.86Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la velocidad y la temperatura del aire de secado en la obtención de harina de SACHA CULANTRO (Eryngium foetidum) proveniente de Michina, Provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonas
title Influencia de la velocidad y la temperatura del aire de secado en la obtención de harina de SACHA CULANTRO (Eryngium foetidum) proveniente de Michina, Provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonas
spellingShingle Influencia de la velocidad y la temperatura del aire de secado en la obtención de harina de SACHA CULANTRO (Eryngium foetidum) proveniente de Michina, Provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonas
Vela Vargas, Karina Janet
Sacha culantro
Harina
Especias
Cinética
title_short Influencia de la velocidad y la temperatura del aire de secado en la obtención de harina de SACHA CULANTRO (Eryngium foetidum) proveniente de Michina, Provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonas
title_full Influencia de la velocidad y la temperatura del aire de secado en la obtención de harina de SACHA CULANTRO (Eryngium foetidum) proveniente de Michina, Provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonas
title_fullStr Influencia de la velocidad y la temperatura del aire de secado en la obtención de harina de SACHA CULANTRO (Eryngium foetidum) proveniente de Michina, Provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonas
title_full_unstemmed Influencia de la velocidad y la temperatura del aire de secado en la obtención de harina de SACHA CULANTRO (Eryngium foetidum) proveniente de Michina, Provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonas
title_sort Influencia de la velocidad y la temperatura del aire de secado en la obtención de harina de SACHA CULANTRO (Eryngium foetidum) proveniente de Michina, Provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonas
author Vela Vargas, Karina Janet
author_facet Vela Vargas, Karina Janet
Hoyos Grandez, Irma
author_role author
author2 Hoyos Grandez, Irma
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrena Gurbillon, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vela Vargas, Karina Janet
Hoyos Grandez, Irma
dc.subject.none.fl_str_mv Sacha culantro
Harina
Especias
Cinética
topic Sacha culantro
Harina
Especias
Cinética
description En la presente investigación se estudió la influencia de la temperatura y velocidad del aire de secado para la obtención de harina de sacha culantro (Eryngium foetidum L.), proveniente de Michina, provincia Rodríguez de Mendoza, Región Amazonas, para lo cual se hicieron ensayos con tres temperaturas (40; 50 y 60°C) y tres velocidades del aire: 2,5; 3,0 y 3,5 m/s en el secador de bandejas. Para ello se utilizó hojas frescas, en su madurez fisiológica, las que se colocaron ordenadamente en las cuatro bandejas del secador. Empleando una temperatura de 40°C y 3,5 m/s del aire de secado se obtuvo un tiempo crítico de secado de 35 minutos, humedad crítica (Yc) de 3,19 g de agua/g hoja seca, humedad de equilibrio (Yeq) de 0,13 g de agua/g hoja seca y velocidad de secado de 0,1g agua/g hoja seca. Minuto; además permitió la conservación de sabor, color y olor de la hoja, atributos que fueron evaluados por nueve panelistas semientrenados mediante una escala hedónica de 5 niveles, para el análisis sensorial se utilizó un experimento factorial del tipo 3A x 3B bajo un diseño en bloques completamente al azar (DBCA) y se compararon las medias con la prueba Tukey al 95% de nivel de confianza. La presencia de mohos y levaduras fue menor al rango permisible en la harina con mayor aceptabilidad organoléptica luego de haberse conservado a medio ambiente durante 30 días. Las características fisicoquímicas de esta harina la hacen apta para su uso como alimento. Para obtener la ecuación representativa de la parte recta y de la curva de la gráfica de la humedad residual vs tiempo, los resultados experimentales se procesaron con SPSS 15.0, esas ecuaciones son el modelo matemático correspondiente; la curva de velocidad de secado decreciente se representa mejor por una ecuación exponencial
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:49:30Z
2023-02-15T02:11:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:49:30Z
2023-02-15T02:11:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA_176.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/1015
identifier_str_mv FIA_176.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/1015
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1015/1/FIA_176.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1015/2/FIA_176.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1015/3/FIA_176.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f9b34c92e4f9a1b61d15196545df8aa9
07b8e8988a5021589d4189a38b2f7945
5d507b17d97fa7944d36da54345b8241
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013755134115840
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).