Propuesta de implementación de un sistema Direct To Home (DTH) para una cobertura a nivel nacional y sustitución de cabeceras Catv existentes para reducir gastos logísticos en la empresa Econocable S.A.C.

Descripción del Articulo

La televisión y la tecnología de comunicaciones han llegado a gran escala, que cada vez más tecnologías se pueden interconectar y hacerlo más sofisticado para mayor accesibilidad a más aplicaciones. Las tecnologías de la televisión han surgido a tal punto que en la actualidad se dispone de televisor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Bobadilla, Paul Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/344
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma DTH Televisión directa por satélite
Descripción
Sumario:La televisión y la tecnología de comunicaciones han llegado a gran escala, que cada vez más tecnologías se pueden interconectar y hacerlo más sofisticado para mayor accesibilidad a más aplicaciones. Las tecnologías de la televisión han surgido a tal punto que en la actualidad se dispone de televisores con acceso a Internet y diferentes programaciones en línea lo que sucede en el mundo en tiempo real, debido a la era de la información que todo el mundo puede estar conectado. El presente trabajo titulado “Propuesta de implementación de un sistema Direct To Home (DTH) para una cobertura a nivel nacional y sustitución de cabeceras CATV existentes, para reducir gastos logísticos en la empresa ECONOCABLE S.A.C” consta de 3 partes de un proceso de mejoría de un sistema de televisión digital para su expansión de territorio nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).