Optimización del rendimiento de brocas down the hole ( DTH) a partir del afilado de insertos en el equipo BQ3-DTH
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de incrementar el tiempo de vida de las brocas DTH y velocidad de martillos DTH, a partir de la implementación de una metodología de afilado de insertos de brocas DTH en la Afiladora semiautomática BQ3-DTH. El presente trabajo de investigación ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10351 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afiladora BQ3-DTH Tiempo de vida Sistema DTH Costo Total de perforación Velocidad de penetración Costos Procedimiento de afilado Dureza de inserto |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el propósito de incrementar el tiempo de vida de las brocas DTH y velocidad de martillos DTH, a partir de la implementación de una metodología de afilado de insertos de brocas DTH en la Afiladora semiautomática BQ3-DTH. El presente trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, el cual ayuda a la verificación de los resultados con valores numéricos donde se trabaja con una muestra de 68 brocas DTH para ambas minas (yacimiento de oro diseminado y mina pórfido de cobre) donde se realizaron los estudios. La investigación es de tipo descriptiva y explicativa con un diseño longitudinal de campo, dando a conocer que los datos fueron tomados en la zona de estudio mediante el llenado de dos formatos, uno de registro de brocas afiladas y otro del performance de los aceros de perforación, para luego ser analizados a través de tablas y gráficas. En consecuencia, mediante la implementación de una metodología de aguzado de insertos DTH para la afiladora BQ3-DTH, permitió que el rendimiento de brocas se incremente hasta en un 44.5% en la mina de pórfido de cobre y un 32.6% en la mina de oro diseminado. Por otro lado, también contribuyó con el aumento de la velocidad de los martillos hasta en un 6.1% en la mina de oro diseminado y en 1% en la mina de pórfido de cobre. Con lo cual, la cantidad de brocas DTH a consumir anualmente disminuye generando ahorros anuales en el costo total de metros perforados por 257,000.00 dólares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).