MEDICIÓN DEL IMPACTO SONORO DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA POR TRÁFICO VEHICULAR EN EL ÓVALO LA PAZ DEL DISTRITO DE EL AGUSTINO

Descripción del Articulo

La contaminación acústica o sonora cada vez más está tomando importancia en el país, siendo uno de los grandes problemas en la población, y usualmente los impactos que generan en las personas son: el estrés, irritabilidad, agresividad y ansiedad, así como también afectan a la atención y la memoria e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: FLORES SAUÑE, VIRGINIA LUCÍA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/578
Enlace del recurso:https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SISOL - ECA
Descripción
Sumario:La contaminación acústica o sonora cada vez más está tomando importancia en el país, siendo uno de los grandes problemas en la población, y usualmente los impactos que generan en las personas son: el estrés, irritabilidad, agresividad y ansiedad, así como también afectan a la atención y la memoria especialmente en los niños y ancianos. Es por ello que instituciones internacionales, así como en nuestro país a través del Ministerio del Ambiente se han establecido Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para ruido, normativa donde se indica los máximos niveles de ruido que debe de haber en el ambiente según determinada zona. A nivel municipal, los gobiernos locales son los competentes para evaluar, supervisar, fiscalizar y sancionar los temas referidos al ruido y así hacer cumplir dichos ECA. Sin embargo, en el distrito de El Agustino la contaminación acústica ha ido aumentando considerablemente, siendo la principal fuente el tránsito vehicular, convirtiéndose en un gran problema para los pobladores. El Ovalo La Paz, es una zona muy particular en el distrito ya que, está rodeado de viviendas, pequeños negocios y el hospital de la Solidaridad SISOL de El Agustino, así como también centros educativos cercanos. Según los ECA de ruido, se puede considerar como una zona de protección especial por la existencia del hospital y los centros educativos cercanos, del mismo modo, también se puede considerar como zona residencial ya que dicho ovalo se encuentra rodeado de viviendas; es por ello, que en el presente trabajo la zona de estudio se considerará como una zona mixta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).