Propuesta De Mejora En El Servicio Técnico De Atención Rápida (Star) Utilizando La Tecnología Business Process Management (Bpm) En La Empresa Divemotor

Descripción del Articulo

El presente trabajo lleva el tema “Propuesto de mejora en el Servicio Técnico de Atención Rápida (STAR) utilizando la tecnología Business Process Management (BPM) en la empresa DIVEMOTOR”. El área de Servicio STAR tiene normativas que no están bien definidas y que los problemas del servicio son caus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raymundo Quispe, Jeanpierre Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/305
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BPM
Descripción
Sumario:El presente trabajo lleva el tema “Propuesto de mejora en el Servicio Técnico de Atención Rápida (STAR) utilizando la tecnología Business Process Management (BPM) en la empresa DIVEMOTOR”. El área de Servicio STAR tiene normativas que no están bien definidas y que los problemas del servicio son causa de una falta de capacitación del personal. Asimismo, la indisponibilidad del personal para atender un servicio de emergencia, trayendo como consecuencias demoras innecesarias e insatisfacción en el cliente. Para poder reducir los tiempos y mejorar el flujo de las actividades, se utilizó la Tecnología Business Process Management (BPM), lo cual permitió identificar, modelar y proponer las mejoras en cada uno de los procesos; logrando reducir el tiempo de ejecución de las actividades y evitar los retrasos del servicio con el cliente. La estructura utilizada en este trabajo se compone de tres capítulos. El primer capítulo comprende la realidad problemática, justificación del problema, las delimitaciones y se plantearan los objetivos generales y específicos. En el segundo capítulo se desarrolla los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, y el marco conceptual que utilizamos como base para el desarrollo de la investigación. En el tercer capítulo se realiza el desarrollo de la metodología y para finalizar concluimos con la revisión, consolidación de los resultados, las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).