Exportación Completada — 

Proyecto De Negocio Coffee Wasi. S.C.L

Descripción del Articulo

El proyecto de negocios “COFFEE WASI. S.C.L” surge de la oportunidad creciente de la demanda del mercado de consumo del café y derivados en el distrito de Santiago Surco; el consumo personal de café en el Perú oscila entre los 400 y 500 grs. /año, menos que Brasil y los del norte. A ello se suma, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Champac, Cynthia Sussana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/712
Enlace del recurso:https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:café, Santiago Surco
Descripción
Sumario:El proyecto de negocios “COFFEE WASI. S.C.L” surge de la oportunidad creciente de la demanda del mercado de consumo del café y derivados en el distrito de Santiago Surco; el consumo personal de café en el Perú oscila entre los 400 y 500 grs. /año, menos que Brasil y los del norte. A ello se suma, el consumo por cambios bruscos de la temperatura ambiente, que justifican la sostenibilidad del negocio. La idea de negocio se centra en la elaboración y comercialización de diversas variedades de café con exquisito sabor y aroma, para deleitar los paladares más exigentes del mercado local entre residentes y turistas, con servicio personalizado e ininterrumpido, con servicio complementarios de Wi-fi libre para facilitar la comunicación de los clientes. “COFFEE WASI. S.C.L”, acentúa la realización de sus actividades comerciales en la visión “Contar con el mejor café en sabor y aroma para conquistar en un año el mercado de San Borja, para el 2020, conquistar el mercado nacional y para el 2025, internacionalizarse”; y los principios de: mejora continua, mayor calidad, Superar las expectativas del cliente, integridad y honestidad y la creación de valor. En el marco de la competitividad, existe la presencia de marcas de café, como Chanchamayo, uno de los mejores café del mundo; se produce en Perú, por lo que se considerará como nuestro proveedor aliado, al que con una dosis de investigación, desarrollo e innovación de estrategias competitivas y modelos de gestión se logrará ser altamente competitivos. “COFFEE WASI. S.C.L” está organizada estructural y funcionalmente, a partir de la apertura del negocio con tres trabajadores: un administrador, un especialista en preparación de café y recepcionista; encargados en los puestos de trabajo designados y las instructivas pertinentes en el desempeño de sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).