Evaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateo

Descripción del Articulo

El túnel Graton en sus 11.7 km de recorrido suministra aguas de origen subterráneo al rio Rímac cuyo posible origen es un trasvase de aguas de la cuenca hidrográfica del rio Mantaro hacia la cuenca hidrográfica del rio Rímac. Por medio de fallas geológicas entre ambas. (IPEN, 1992) En cuyo recorrido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Olivares, Martin Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/212
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Las Aguas del Rio
id UNTL_cd17566a80db66ee33c8f8e8081ef2c4
oai_identifier_str oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/212
network_acronym_str UNTL
network_name_str UNTELS-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateo
title Evaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateo
spellingShingle Evaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateo
Maldonado Olivares, Martin Michael
Calidad de Las Aguas del Rio
title_short Evaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateo
title_full Evaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateo
title_fullStr Evaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateo
title_full_unstemmed Evaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateo
title_sort Evaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateo
author Maldonado Olivares, Martin Michael
author_facet Maldonado Olivares, Martin Michael
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Maldonado Olivares, Martin Michael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad de Las Aguas del Rio
topic Calidad de Las Aguas del Rio
description El túnel Graton en sus 11.7 km de recorrido suministra aguas de origen subterráneo al rio Rímac cuyo posible origen es un trasvase de aguas de la cuenca hidrográfica del rio Mantaro hacia la cuenca hidrográfica del rio Rímac. Por medio de fallas geológicas entre ambas. (IPEN, 1992) En cuyo recorrido de sus aguas, las empresas mineras Los Quenuales y CIA Minera Casapalca tienen la autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), para realizar el vertido de sus aguas provenientes de sus galerías subterráneas donde realizan labores extractivas de minerales. Adicional a esas aguas, sus galerías sufren de infiltraciones de aguas subterráneas por medio de fallas geológicas, estas aguas son canalizadas para evitar la inundación de las galerías, y de igual manera son vertidas previo tratamiento preventivo al túnel Graton. El vertimiento autorizado de estas aguas en el túnel Graton, son el motivo para evaluar el impacto estas aguas sobre su cuerpo receptor, el rio Rímac. El caudal anual de vertido de aguas del túnel Graton es de 5 3, por lo que autoridades como SEDAPAL consideran a las aguas del túnel Graton de gran importancia para mantener abastecido el caudal del rio Rímac en época de estiaje (SEDAPAL, 2014). La población de la provincia de Huarochiri, específicamente su distrito de San Mateo está directamente impactado por las aguas del túnel Graton. Sin considerar el consumo del agua potabilizada del rio Rímac, cuyo responsable de su calidad es remunerado y supervisado por las entidades competentes como la SUNASS. El sector ganadero y agrícola no suele invertir en tratamientos antes de su uso, exponiendo a los animales y vegetales a una bio acumulación de sustancias como metales pesados, no solo dañinas para estos, sino también para quienes terminan consumiéndolos. Ante esta situación es necesario realizar una evaluación del impacto de las aguas del túnel Graton sobre la calidad del agua del rio Rímac. Por lo cual mediante el uso del Protocolo de Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales (ANA, 2016), se seleccionan los parámetros de control necesarios para evaluar la calidad de las aguas del rio Rímac. En vista del limitado número de parámetros de control (Potencial de Hidrogeno, Aceites y Grasas, Cianuro Wad, Arsénico, Cadmio, Cromo y Cobre) establecidos por el ANA, se toma la decisión de realizar el análisis de otros parámetros como metales pesados, y por las características subterráneas de las aguas del túnel Graton, se analizarán los principales aniones y cationes. Los resultados son comparados con la normativa actual: Estándares de Calidad de Agua (ECA Agua), aprobado con el Decreto Supremo Nº 004-2017-MINAM, en el cual establece un estándar en diversos paramentos para diversos usos del agua. Los parámetros analizados permiten realizar una evaluación en la calidad de las aguas del rio Rímac, tras el vertido de las aguas del túnel Graton.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-25T05:01:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-25T05:01:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/212
url http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/212
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTELS-Institucional
instname:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
instacron:UNTELS
instname_str Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
instacron_str UNTELS
institution UNTELS
reponame_str UNTELS-Institucional
collection UNTELS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/212/1/Maldonado_Martin_Trabajo_Suficiencia_2019.pdf
http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/212/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv db2776b66b39aba5990cf8c9208fa997
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNTELS
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1741966143259672576
spelling Maldonado Olivares, Martin Michael2021-02-25T05:01:33Z2021-02-25T05:01:33Z2019http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/212El túnel Graton en sus 11.7 km de recorrido suministra aguas de origen subterráneo al rio Rímac cuyo posible origen es un trasvase de aguas de la cuenca hidrográfica del rio Mantaro hacia la cuenca hidrográfica del rio Rímac. Por medio de fallas geológicas entre ambas. (IPEN, 1992) En cuyo recorrido de sus aguas, las empresas mineras Los Quenuales y CIA Minera Casapalca tienen la autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), para realizar el vertido de sus aguas provenientes de sus galerías subterráneas donde realizan labores extractivas de minerales. Adicional a esas aguas, sus galerías sufren de infiltraciones de aguas subterráneas por medio de fallas geológicas, estas aguas son canalizadas para evitar la inundación de las galerías, y de igual manera son vertidas previo tratamiento preventivo al túnel Graton. El vertimiento autorizado de estas aguas en el túnel Graton, son el motivo para evaluar el impacto estas aguas sobre su cuerpo receptor, el rio Rímac. El caudal anual de vertido de aguas del túnel Graton es de 5 3, por lo que autoridades como SEDAPAL consideran a las aguas del túnel Graton de gran importancia para mantener abastecido el caudal del rio Rímac en época de estiaje (SEDAPAL, 2014). La población de la provincia de Huarochiri, específicamente su distrito de San Mateo está directamente impactado por las aguas del túnel Graton. Sin considerar el consumo del agua potabilizada del rio Rímac, cuyo responsable de su calidad es remunerado y supervisado por las entidades competentes como la SUNASS. El sector ganadero y agrícola no suele invertir en tratamientos antes de su uso, exponiendo a los animales y vegetales a una bio acumulación de sustancias como metales pesados, no solo dañinas para estos, sino también para quienes terminan consumiéndolos. Ante esta situación es necesario realizar una evaluación del impacto de las aguas del túnel Graton sobre la calidad del agua del rio Rímac. Por lo cual mediante el uso del Protocolo de Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales (ANA, 2016), se seleccionan los parámetros de control necesarios para evaluar la calidad de las aguas del rio Rímac. En vista del limitado número de parámetros de control (Potencial de Hidrogeno, Aceites y Grasas, Cianuro Wad, Arsénico, Cadmio, Cromo y Cobre) establecidos por el ANA, se toma la decisión de realizar el análisis de otros parámetros como metales pesados, y por las características subterráneas de las aguas del túnel Graton, se analizarán los principales aniones y cationes. Los resultados son comparados con la normativa actual: Estándares de Calidad de Agua (ECA Agua), aprobado con el Decreto Supremo Nº 004-2017-MINAM, en el cual establece un estándar en diversos paramentos para diversos usos del agua. Los parámetros analizados permiten realizar una evaluación en la calidad de las aguas del rio Rímac, tras el vertido de las aguas del túnel Graton.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad de Las Aguas del RioEvaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNTELS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Surinstacron:UNTELSSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Escuela Profesional de Ingeniería AmbientalIngeniería AmbientalORIGINALMaldonado_Martin_Trabajo_Suficiencia_2019.pdfMaldonado_Martin_Trabajo_Suficiencia_2019.pdfapplication/pdf21589563http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/212/1/Maldonado_Martin_Trabajo_Suficiencia_2019.pdfdb2776b66b39aba5990cf8c9208fa997MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/212/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/212oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/2122021-05-30 23:52:20.13Repositorio Institucional UNTELSdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).