Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel B5 desde Planta de Ventas Conchan hasta La Estación de Servicios Kio

Descripción del Articulo

En los últimos años, ha habido una mayor conciencia sobre las emisiones de agentes contaminantes. Siendo el CO2 un GEI que en concentraciones elevadas en la atmosfera son perjudiciales contribuyendo al calentamiento global. El aumento de la temperatura en la superficie de la Tierra es considerada co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Saavedra, Cesar Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/500
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel
id UNTL_accc805a356ddf97ede32b7dd7f40c6a
oai_identifier_str oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/500
network_acronym_str UNTL
network_name_str UNTELS-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel B5 desde Planta de Ventas Conchan hasta La Estación de Servicios Kio
title Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel B5 desde Planta de Ventas Conchan hasta La Estación de Servicios Kio
spellingShingle Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel B5 desde Planta de Ventas Conchan hasta La Estación de Servicios Kio
Saavedra Saavedra, Cesar Pedro
Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel
title_short Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel B5 desde Planta de Ventas Conchan hasta La Estación de Servicios Kio
title_full Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel B5 desde Planta de Ventas Conchan hasta La Estación de Servicios Kio
title_fullStr Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel B5 desde Planta de Ventas Conchan hasta La Estación de Servicios Kio
title_full_unstemmed Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel B5 desde Planta de Ventas Conchan hasta La Estación de Servicios Kio
title_sort Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel B5 desde Planta de Ventas Conchan hasta La Estación de Servicios Kio
author Saavedra Saavedra, Cesar Pedro
author_facet Saavedra Saavedra, Cesar Pedro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Saavedra, Cesar Pedro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel
topic Diseño de un Ducto de Transporte de Diesel
description En los últimos años, ha habido una mayor conciencia sobre las emisiones de agentes contaminantes. Siendo el CO2 un GEI que en concentraciones elevadas en la atmosfera son perjudiciales contribuyendo al calentamiento global. El aumento de la temperatura en la superficie de la Tierra es considerada como una grave amenaza para la estabilidad política, económica y social de las naciones. Cada vez son más frecuentes las alteraciones climáticas, como las inundaciones, sequías, heladas más severas y extensas que amenazan nuestra seguridad y la seguridad del planeta. Lo mismo ocurre con la proliferación de enfermedades como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y otras derivadas de la ola de calor. Todo indica que éstas y otras señales del cambio climático aumentarán en este siglo. El Perú es el 3 país más vulnerable a los riesgos climáticos. En los últimos 30 años, hemos perdido el 22% de la superficie de nuestros glaciares, que son el 71 %de los glaciares tropicales del mundo. (MINAN, 2010) Es necesario que sumemos esfuerzos y adoptemos acciones concretas para evitar un daño mayor al sistema climático. El estado peruano mitiga estas emisiones de gases contaminantes promoviendo leyes para salvaguardar la calidad del aire y la salud pública. La ley 28694, Ley que regula el contenido de azufre en el combustible Diesel promulgada en el 2006 prohibió la venta para el mercado interno de combustible diésel con contenido de azufre superior a los 5000 ppm y que a partir del 1 de enero de 2010 quedaba prohibida la comercialización para el consumo interno de combustible diésel cuyo contenido de azufre sea superior a las 50 ppm por volumen en las zonas geográficas que estableciera el Ministerio de Energía y Minas; y posteriormente por el Grupo de Trabajo Multisectorial. A la fecha está prohibición se viene ejerciendo en la Provincia Constitucional del Callao y en los departamentos de Lima, Arequipa, Cusco, Puno, Madre de Dios, Junín, Tacna y Moquegua, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Ica, Lambayeque y Pasco. (Sistema peruano de informacion juridica, 2016) En el 2013 PETROPERU galardona con un reconocimiento a la Estación de Servicios Kio por vender un millón de galones tan solo en el mes de enero (Petroperu, 2013), marcando así un hito importante en la venta de combustibles al público a nivel nacional. Este acontecimiento y la creciente demanda de diésel nos hacen prever de un sistema de abastecimiento autónomo. La construcción del ducto que transportara Diésel B5 se localizara en el distrito de Lurín y recorrerá el tramo que va desde planta de ventas Conchan hasta la Estación de Servicios Kio, eliminando así los gases emitidos por el transporte de camiones cisternas y mejorando el sistema de abastecimiento de Diesel B5 a dicha Estación de Servicio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-26T15:34:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-26T15:34:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/500
url http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/500
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTELS-Institucional
instname:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
instacron:UNTELS
instname_str Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
instacron_str UNTELS
institution UNTELS
reponame_str UNTELS-Institucional
collection UNTELS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/500/1/Saavera_Cesar_Trabajo_Suficiencia_2017.pdf
http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/500/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b1f8c4c14cc033e25a7ae5139e79d413
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNTELS
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1741966145350533120
spelling Saavedra Saavedra, Cesar Pedro2021-02-26T15:34:53Z2021-02-26T15:34:53Z2017http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/500En los últimos años, ha habido una mayor conciencia sobre las emisiones de agentes contaminantes. Siendo el CO2 un GEI que en concentraciones elevadas en la atmosfera son perjudiciales contribuyendo al calentamiento global. El aumento de la temperatura en la superficie de la Tierra es considerada como una grave amenaza para la estabilidad política, económica y social de las naciones. Cada vez son más frecuentes las alteraciones climáticas, como las inundaciones, sequías, heladas más severas y extensas que amenazan nuestra seguridad y la seguridad del planeta. Lo mismo ocurre con la proliferación de enfermedades como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y otras derivadas de la ola de calor. Todo indica que éstas y otras señales del cambio climático aumentarán en este siglo. El Perú es el 3 país más vulnerable a los riesgos climáticos. En los últimos 30 años, hemos perdido el 22% de la superficie de nuestros glaciares, que son el 71 %de los glaciares tropicales del mundo. (MINAN, 2010) Es necesario que sumemos esfuerzos y adoptemos acciones concretas para evitar un daño mayor al sistema climático. El estado peruano mitiga estas emisiones de gases contaminantes promoviendo leyes para salvaguardar la calidad del aire y la salud pública. La ley 28694, Ley que regula el contenido de azufre en el combustible Diesel promulgada en el 2006 prohibió la venta para el mercado interno de combustible diésel con contenido de azufre superior a los 5000 ppm y que a partir del 1 de enero de 2010 quedaba prohibida la comercialización para el consumo interno de combustible diésel cuyo contenido de azufre sea superior a las 50 ppm por volumen en las zonas geográficas que estableciera el Ministerio de Energía y Minas; y posteriormente por el Grupo de Trabajo Multisectorial. A la fecha está prohibición se viene ejerciendo en la Provincia Constitucional del Callao y en los departamentos de Lima, Arequipa, Cusco, Puno, Madre de Dios, Junín, Tacna y Moquegua, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Ica, Lambayeque y Pasco. (Sistema peruano de informacion juridica, 2016) En el 2013 PETROPERU galardona con un reconocimiento a la Estación de Servicios Kio por vender un millón de galones tan solo en el mes de enero (Petroperu, 2013), marcando así un hito importante en la venta de combustibles al público a nivel nacional. Este acontecimiento y la creciente demanda de diésel nos hacen prever de un sistema de abastecimiento autónomo. La construcción del ducto que transportara Diésel B5 se localizara en el distrito de Lurín y recorrerá el tramo que va desde planta de ventas Conchan hasta la Estación de Servicios Kio, eliminando así los gases emitidos por el transporte de camiones cisternas y mejorando el sistema de abastecimiento de Diesel B5 a dicha Estación de Servicio.spaUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Diseño de un Ducto de Transporte de DieselDiseño de un Ducto de Transporte de Diesel B5 desde Planta de Ventas Conchan hasta La Estación de Servicios Kioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNTELS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Surinstacron:UNTELSSUNEDUORIGINALSaavera_Cesar_Trabajo_Suficiencia_2017.pdfSaavera_Cesar_Trabajo_Suficiencia_2017.pdfapplication/pdf3305617http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/500/1/Saavera_Cesar_Trabajo_Suficiencia_2017.pdfb1f8c4c14cc033e25a7ae5139e79d413MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.untels.edu.pe//bitstream/123456789/500/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/500oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/5002021-04-20 20:17:13.116Repositorio Institucional UNTELSdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).