Evaluación del comportamiento de grietas en ductos api 5l x70 psl2 para transporte de hidrocarburos mediante elementos finitos

Descripción del Articulo

La evaluación de la integridad estructural en sistemas de transporte de hidrocarburos se ha vuelto de vital importancia sobre todo en ductos de mucha antigüedad y debido a la geografía diversa del Perú, que somete a situaciones inesperadas de carga. En muchas situaciones los defectos responsables de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Bermeo, Henry Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del comportamiento de grietas en ductos api 5l x70 psl2
Descripción
Sumario:La evaluación de la integridad estructural en sistemas de transporte de hidrocarburos se ha vuelto de vital importancia sobre todo en ductos de mucha antigüedad y debido a la geografía diversa del Perú, que somete a situaciones inesperadas de carga. En muchas situaciones los defectos responsables del fallo estructural son las grietas. Los modernos métodos de inspección permiten localizar y dimensionar los defectos en los ductos; sin embargo, se necesita conocer cómo responden estos ante las variadas condiciones de operación. En el presente trabajo se desarrollan modelos basados en parámetros fracto-mecánicos, teniendo en cuenta las distintas condiciones alrededor del vértice de la grieta, para explicar el comportamiento de grietas en ductos. Se utiliza el enfoque del diagrama de evaluación de falla (FAD), presentado en el procedimiento estándar API 579, el cual es similar a otros procedimientos presentes en la literatura. Esto nos permite tener en cuenta la interacción entre dos importantes modos de falla: fractura mecánica y colapso plástico. Se implementan modelos de fractura usando software basado en el método de elementos finitos, para el cálculo del factor de intensidad de tensiones en grietas ubicadas en el material base de los ductos. La metodología utilizada involucra distintas etapas de calibración de modelos, las cuales permiten estimar progresivamente las características de mallado adecuadas para obtener soluciones aproximadas a las existentes en la literatura. Se desarrollan modelos de complejidad creciente, desde placas con grietas centrales pasantes 2D, placas con grietas centrales pasantes 3D, placas con grietas superficiales semi-elípticas 3D, hasta ductos con grietas superficiales semi-elípticas 3D, verificando su validez. Los modelos validados son aplicados al caso práctico de evaluación de severidad de grietas superficiales externas en ductos de transporte de gas de Camisea, demostrando su utilidad en la toma de decisiones respecto a las condiciones de operación seguras de las líneas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).