Estrategias para Fidelizar a Clientes de MIBANCO de la Zona San Borja y Monterrico

Descripción del Articulo

La empresa Mibanco Banco de la Microempresa S.A., es el banco líder en microfinanzas a nivel nacional, ante el crecimiento del mercado microfinanciero en los últimos años y debido a que otros bancos están centrando focos de atención a este sector de las finanzas, y a la aparición y consolidación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Supanta Prado, Anthony Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/78
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelizar
Descripción
Sumario:La empresa Mibanco Banco de la Microempresa S.A., es el banco líder en microfinanzas a nivel nacional, ante el crecimiento del mercado microfinanciero en los últimos años y debido a que otros bancos están centrando focos de atención a este sector de las finanzas, y a la aparición y consolidación de otras financieras, en los últimos reportes anuales de Mibanco se presenta el caso de que los clientes empiezan a trabajar con otras instituciones, por ende se busca identificar estrategias para fidelizar a clientes del sector microfinanciero en un mercado cada vez más competitivo. La presente investigación estuvo fundamentada en base a la teoría de Desarrollo de la estrategia relacional de Juan Carlos Alcaide (2015) en su libro Fidelización de clientes en donde evalúa procesos de fidelización de clientes dentro de ella menciona 4 dimensiones tales como fiabilidad en la empresa, capacidad de respuesta, profesionalidad y comunicación, permitiendo lograr una mejor fidelización en los clientes el cual se encuentren satisfechos con los productos o servicios una empresa y de una manera rápida a través del mejoramiento de conductas y actitudes de los involucrados en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).