Niveles de Concentración De PM10, NO2, SO2, H2S, CO y Variables Meteorológicas en la Zona Industrial de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación consiste en realizar un monitoreo ambiental de la calidad del aire en la zona industrial de Villa El Salvador, a causa de las emisiones del material particulado PM10 y los gases contaminantes (NO2, SO2, H2S y CO) generados por las empresas industriales, que está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Saavedra, José Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/175
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variables meteorológicas
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación consiste en realizar un monitoreo ambiental de la calidad del aire en la zona industrial de Villa El Salvador, a causa de las emisiones del material particulado PM10 y los gases contaminantes (NO2, SO2, H2S y CO) generados por las empresas industriales, que están ubicados dentro del área de estudio. Según la OMS, la contaminación atmosférica representa un importante riesgo ambiental para la salud de las personas. En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares, epidemiológicas y respiratorias están directamente relacionadas por la contaminación del aire. Por lo tanto; es de interés local, regional y nacional conocer el diagnóstico actual de la calidad del aire en los diferentes lugares del territorio peruano. Además, si se reduce los niveles de concentración de los contaminantes, mejoraría la calidad de vida de la población. Los resultados obtenidos, contribuirá en las decisiones de los organismos gubernamentales y privados en implementar las medidas de control en temas de calidad del aire y así mismo permitirá la vigilancia del cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental para el aire.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).