Variables meteorológicas y concentración de material particulado PM10, en la provincia del Cusco, 2010-2015

Descripción del Articulo

En este estudio, se aplicó el análisis de regresión lineal simple a los datos de concentraciones de material particulado PM10, monitoreados en cinco estaciones que se ubican lo largo de la provincia del Cusco. El periodo que abarcó el estudio fue de enero 2010 a diciembre 2015. El objetivo fue propo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Caceres, Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4600
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Material particulado PM10
Variables meteorológicas
Regresión lineal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
Descripción
Sumario:En este estudio, se aplicó el análisis de regresión lineal simple a los datos de concentraciones de material particulado PM10, monitoreados en cinco estaciones que se ubican lo largo de la provincia del Cusco. El periodo que abarcó el estudio fue de enero 2010 a diciembre 2015. El objetivo fue proponer ecuaciones de regresión para describir la concentración de material particulado PM10 en función de las variables meteorológicas temperatura, precipitación y velocidad del viento. Se obtuvieron funciones de regresión de la concentración multianual y anual de este contaminante. Se determinó una relación significativa entre la concentración de material particulado PM10 y la velocidad de viento de la estación de San Jerónimo cuyo p-valor es 0,026 y la precipitación de la estación de Wanchaq cuyo p-valor es 0,015 estos valores con relación a la estación meteorológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).