Propuesta del programa de mantenimiento según RCM, para mejorar la disponibilidad operacional del sistema de ventilación del reactor nuclear RP-10, IPEN - Lima

Descripción del Articulo

Realizar un mantenimiento regular a los equipos y sistemas de una instalación es esencial, porque reduce la presencia de fallas en el tiempo, además logra aumentar la confiabilidad de los equipos para que desarrollen las funcionen que están destinados a realizar. Por el contrario, la falta de manten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraun Bellido, Yaela Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/368
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centrales nucleares Tecnología de la climatización
Descripción
Sumario:Realizar un mantenimiento regular a los equipos y sistemas de una instalación es esencial, porque reduce la presencia de fallas en el tiempo, además logra aumentar la confiabilidad de los equipos para que desarrollen las funcionen que están destinados a realizar. Por el contrario, la falta de mantenimiento puede ocasionar fallas, defectos, paradas en los sistemas, afectando gravemente la seguridad de la instalación y de las personas. En el Perú, se ubica el centro nuclear Oscar Miro Quesada RACSO, el mismo que alberga al Reactor nuclear de investigación RP-10, el más potente de Latinoamérica con una potencia térmica de 10MW. El órgano rector responsable es el Instituto Peruano de Energía Nuclear, encargado de la operación segura del reactor y garantizar la producción de radioisótopos, los que son distribuidos a distintos puntos del país, para el tratamiento y/o diagnóstico de enfermedades neoplásicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).