Exportación Completada — 

Implementación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 en la Empresa Aguara Ingenieros SAC

Descripción del Articulo

El incremento poblacional tiene como consecuencia inmediata el agotamiento de recursos naturales, esto debido a que cada persona necesita distintos productos para sobrevivir como: ropa, equipos, artefactos etc. Lo cual en su fabricación es responsable de la liberación de contaminantes peligrosos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Lara, Erick Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/168
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015
Descripción
Sumario:El incremento poblacional tiene como consecuencia inmediata el agotamiento de recursos naturales, esto debido a que cada persona necesita distintos productos para sobrevivir como: ropa, equipos, artefactos etc. Lo cual en su fabricación es responsable de la liberación de contaminantes peligrosos que influye de manera directa e indirecta en el deterioro del medio ambiente en el que vivimos. Por ende, las actividades rutinarias que realiza el ser humano genera un impacto ambiental negativo que condiciona nuestra misma existencia, por ello se realizaron distintas reuniones mundiales con el fin de intentar ser amigables con el medio ambiente, por medio de normativas, leyes, y pactos. En este contexto, la norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) surgió para velar por realizar una adecuada gestión de riesgos medioambientales que permitan controlar el impacto que se genera en el día a día. La gestión ambiental se define como una serie de actividades que permiten controlar, minimizar los impactos ambientales negativos generados en el medio ambiente por causa del ser humano, es importante mantener un compromiso amigable con el medio ambiente aportando en materia de gestión ambiental (ideas que contribuyan con reducir los impactos ambientales), para ello se debe realizar una supervisión, y asesoramiento constante para lograr el cumplimiento de las normas, adicionalmente sensibilizar al personal es un adicional que nos permitirá eliminar desde la raíz el problema medio ambiental. El sistema de gestión ambiental que se tiene encaminado para controlar, minimizar los impactos ambientales otorga beneficios como un mejor desempeño ambiental, reducción del presupuesto, ventaja en el mercado que nos exige implementar sistemas de gestión para estar a la vanguardia de grandes empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).