Tratamiento de lodo residual proveniente de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales a través del vermicompostaje como tecnología ambiental
Descripción del Articulo
        El reúso de lodos residuales es actualmente poco valorado a nivel nacional, este residuo suele ser dispuesto finalmente en rellenos sanitarios, al realizar una investigación de la situación actual del manejo de lodos residuales en nuestro país, se encontró escasa información al respecto, el enfoque...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur | 
| Repositorio: | UNTELS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/155 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/155 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tecnología ambiental | 
| Sumario: | El reúso de lodos residuales es actualmente poco valorado a nivel nacional, este residuo suele ser dispuesto finalmente en rellenos sanitarios, al realizar una investigación de la situación actual del manejo de lodos residuales en nuestro país, se encontró escasa información al respecto, el enfoque actualmente está sobre las aguas residuales lo cual está muy bien, pero no puede dejarse de lado la problemática de los lodos residuales ya que este residuo suele ser una constante en cada Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, no solo en las unidades de tratamiento anaerobias como se estudia en esta investigación sino también y en mayor medida en las unidades de tratamiento aerobias . La idea de desarrollar esta investigación, surge de la necesidad de desarrollar tecnologías limpias eficientes y económicamente viables para el tratamiento de lodos residuales, además de la oportunidad de reutilizar este tipo de residuo generado en el tratamiento de aguas residuales, en este caso, un proceso anaerobio, con el fin de | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            