Niveles de protección anticorrosiva en atmósfera marina proporcionada por recubrimientos de bajo impacto ambiental
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se ha estudiado los niveles de protección anticorrosiva proporcionada por recubrimientos orgánicos de bajo impacto ambiental, sobre placas de acero de bajo carbono ASTM A 131-01, expuestas a la atmósfera marina de Chimbote, Perú. Placas de dimensiones 100x150...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3652 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/3652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección anticorrosiva Atmósfera marina Recubrimiento de bajo impacto ambiental Corrosión atmosférica Acero de bajo carbono |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se ha estudiado los niveles de protección anticorrosiva proporcionada por recubrimientos orgánicos de bajo impacto ambiental, sobre placas de acero de bajo carbono ASTM A 131-01, expuestas a la atmósfera marina de Chimbote, Perú. Placas de dimensiones 100x150x3 mm, sin y con recubrimientos de tipo alquídico, acrílico, epóxico y siloxano, fueron preparadas, expuestas a una distancia de 250 m del mar durante tres años y evaluadas siguiendo lo establecido en las normas ISO 12944, ISO 8503-4, ISO 4288, ISO 4628, ISO 9223, SSPC-SP5, SSPC-PA1, SSPC-PA2, SSPC-SP10, ASTM D 4541, SIS 055900, entre otras. Cierto número de placas con recubrimiento fueron preparadas con incisiones de 75 mm de longitud y 0,5 mm de ancho. A los tres años de exposición, se encontró, entre otros, que para las muestras con recubrimiento, los grados de: ampollamiento (norma ISO 4628-2), oxidación del sustrato (norma ISO 4628-3), corrosion alrededor de la incisión (norma ISO 4628- 8), delaminación alrededor de la incisión (norma ISO 4628-8) fueron, sucesivamente: a) para el recubrimento alquídico, 4(S3)- 4(S4)-4(S5); Ri2-Ri3-Ri5; 1-1-2; 0.50-8.15-14.35, b) para el recubrimento acrílico base agua 0-4(S3)-4(S5); Ri1-Ri3-Ri5; 1-2-2; 0.30-1.36-1.93, c) para el recubrimiento epóxico, 0-3(S4)-4(S4); Ri0-Ri3-Ri5; 1-3-5; 0.23-4.90-7.23, d) para el recubrimiento siloxano, 0-2(S3)-3(S4); Ri0-Ri2-Ri2; 0-1-1; 0.00-0.15-0.25. Los recubrimientos acrílico base agua, epóxico y Siloxano, mostraron los mejores niveles de protección anticorrosiva en atmósfera marina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).