Uso de elementos finitos para resolver un problema unidimensional de tipo elíptico

Descripción del Articulo

En el vigente adjunto de investigación se demuestra la existencia para la solución de un modelo matemático planteado: u  u(x) tal que: 2 ( ) ( ) ( ) , 0 d du p x q x u f x x Ldx dx           u(0)  0 (Condición de frontera de tipo Dirichlet) ( ) 0 du L dx  (Condición de frontera de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Narváez, Ronald Juven
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problema de Poisson unidimensional
Condiciones de frontera
Método de Garlekin
Discretización del dominio
Matriz de ensamblaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:En el vigente adjunto de investigación se demuestra la existencia para la solución de un modelo matemático planteado: u  u(x) tal que: 2 ( ) ( ) ( ) , 0 d du p x q x u f x x Ldx dx           u(0)  0 (Condición de frontera de tipo Dirichlet) ( ) 0 du L dx  (Condición de frontera de tipo Dirichlet Neumann) Para la solución se empleó el Método de Elementos Finitos, debido que proporciona un procedimiento además de sistemática porque construye funciones bases 1Ni i en la aproximación de Ritz Garlekín de problemas con valores de frontera, es decir consiste en definir las funciones base i como funciones polinomiales por tramos, sobre sub regiones del dominio. En esta investigación hacemos la construcción del elemento finito más simple para resolver problemas unidimensionales, mediante funciones polinomiales no lineales por tramos (Elementos de Lagrange de primer orden). RESUMEN El Método de Elementos Finitos es un procedimiento numérico que permite obtener soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias y/o parciales por medio de aproximaciones discretas, aplicadas a problemas con alto grado de dificultad en ingeniería, este método es apenas una de las tantas formas numéricas que se han procedido desarrollando y empleando de manera exitosa en la solución de diversos problemas en diferentes áreas de las ciencias e ingenierías. Aun cuando estos diferentes métodos conforman una poderosa herramienta matemática, no dejan de ser métodos aproximados, por el cual se debe tener un especial cuidado en su utilización. Su desarrollo y éxito se expande con el creciente desempeño de las computadoras digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).