Análisis de generación distribuida a través del diseño de un sistema fotovoltaico conectado al AMT CHS031–Hidrandina U.N Chimbote
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación ha desarrollado el dimensionamiento un Sistema de Generación Distribuida a través de un Sistema fotovoltaico de 576 kWp, conectado al alimentador en media tensión CHS031 de propiedad de la concesionaria Hidrandina S.A, la cual suministra energía a 151 subestacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación distribuida Sistema Fotovoltaico Inversor |
Sumario: | El presente informe de investigación ha desarrollado el dimensionamiento un Sistema de Generación Distribuida a través de un Sistema fotovoltaico de 576 kWp, conectado al alimentador en media tensión CHS031 de propiedad de la concesionaria Hidrandina S.A, la cual suministra energía a 151 subestaciones de distribución y una Potencia instalada de 12.5 MVA a un nivel de tensión de 13.8 kV. Inicialmente, se realizó una revisión de información técnica sobre el alimentador y el recurso solar disponible, para luego seleccionar el área de la central desde la Web Google Maps, ubicando las coordenadas, el cual fue exportado a un archivo en AutoCAD para hacer la distribución de equipos de la central, previo análisis en una hoja de cálculo sujeto a la capacidad del inversor. Posterior a ello, se concluyó que realizar un análisis de la cantidad de energía a generar, bajo una proyección de 25 años, sirve para determinar su viabilidad económica, con el fin de validar el incremento de disponibilidad del Alimentador para mejorar sus indicadores de desempeño en cuanto confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).