Efecto del extracto acuoso de lodo de la Bahía El Ferrol (Ancash, Perú) en el crecimiento poblacional y contenido de ficocianina en la microalga Spirulina platensis

Descripción del Articulo

Los compuestos que sintetizan las microalgas han adquirido gran valor en el mercado, sin embargo, su producción a gran escala presenta limitaciones dado los altos costos que conllevan el uso de medio sintéticos. En esta investigación se evaluó el efecto del extracto acuoso de lodo (EAL) de la bahía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Menacho Fajardo, Marlene María, Vera Pedroza, Beatriz Abdelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalgas
Spirulina
Biomasa
Medios alternativos
Descripción
Sumario:Los compuestos que sintetizan las microalgas han adquirido gran valor en el mercado, sin embargo, su producción a gran escala presenta limitaciones dado los altos costos que conllevan el uso de medio sintéticos. En esta investigación se evaluó el efecto del extracto acuoso de lodo (EAL) de la bahía El Ferrol en el incremento de biomasa y contenido de ficocianina de Spirulina platensis. El EAL fue preparado diluyendo lodo con agua potable (1:2 v/v) y hervido por 20 min., luego de sedimentar a temperatura ambiente se extrajo el sobrenadante, el cual contuvo 0.55 g mL-1 de lodo. Los cultivos de S. platensis fueron dosificados con 20, 30 y 40 mL L-1 de EAL, y el medio Zarrouck se usó como control. El mayor contenido de biomasa (0.842 ±0.055 g L-1) se obtuvo con el tratamiento de 30 mL L-1 de EAL y no se observó diferencia estadística significativa (p<0.05) entre los tratamientos en el último día de cultivo (día 8). Asimismo, la mayor producción de ficocianina fue determinada en 40 mL L-1 de EAL (0.096 mg L-1). Estos resultados sugieren el uso del EAL para la producción masiva de S. platensis, ya que este es un medio de fácil elaboración y bajo costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).