Efecto del ultrasonido en la extracción, comportamiento reológico y propiedades funcionales de las proteínas del cushuro (Nostoc sphaericum)

Descripción del Articulo

La investigación se enfocó en el efecto del ultrasonido en la extracción, comportamiento reológico y propiedades funcionales de las proteínas del cushuro (Nostoc sphaericum). Se evaluaron dos variables clave en la extracción de proteínas del cushuro mediante ultrasonido: el tiempo de sonicación y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Moreno, Juan Manuel, Pajuelo Baca, Fiorella Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cushuro
Ultrasonido
Extracción de proteínas
Propiedades funcionales
Comportamiento reológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La investigación se enfocó en el efecto del ultrasonido en la extracción, comportamiento reológico y propiedades funcionales de las proteínas del cushuro (Nostoc sphaericum). Se evaluaron dos variables clave en la extracción de proteínas del cushuro mediante ultrasonido: el tiempo de sonicación y la temperatura de sonicación, con niveles bajos y altos para cada una. Los resultados obtenidos mostraron que el tiempo de sonicación tuvo un efecto significativo en el porcentaje de proteína extraído, mientras que la temperatura de sonicación también influyó en el proceso. La interacción entre el tiempo de sonicación y la temperatura de sonicación resultó ser significativa, sugiriendo que la combinación de estos dos factores tuvo un impacto adicional en la extracción de proteínas en comparación con los efectos individuales. Además, se evaluaron las propiedades tecnológicas de la proteína del cushuro extraída por ultrasonido, incluyendo la capacidad de retención de agua, la capacidad de retención de grasa y el comportamiento reológico. Los resultados mostraron que la proteína del cushuro extraída por ultrasonido tiene propiedades funcionales prometedoras, lo que sugiere su potencial uso en la industria alimentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).