Implementación de un sistema vapor flash para reducción del consumo de vapor en área de cocción. Empresa Pesquera Centinela S.A.C

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis demuestra la factibilidad técnica y económica de la aplicación tecnológica de implementar un sistema vapor flash en el área de cocción para reducir el consumo de vapor en dicha área, a partir de los condensados salientes de los equipos de secado que inicialmente eran env...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urcia Sosa, Gary Jaime, Zavaleta Domínguez, Jean Harol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema vapor flash
Consumo de vapor
Equipos de secado
Desareador
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis demuestra la factibilidad técnica y económica de la aplicación tecnológica de implementar un sistema vapor flash en el área de cocción para reducir el consumo de vapor en dicha área, a partir de los condensados salientes de los equipos de secado que inicialmente eran enviados directamente al desareador, con la implementación del sistema propuesto dichos condensados pasarían primero por los tanques flash para generar vapor flash, para luego finalmente ser enviados al desareador. Esto fue elaborado teniendo como referencia una empresa pesquera de 70 tn/h de harina producida, ubicada en el distrito de Chimbote, Provincia de Santa, Departamento de Ancash, perteneciente a la empresa Pesquera Centinela S.A.C. Se realizaron balances de materia y energía, cálculos de dimensiones de tanque flash donde se determinó que implementando el sistema propuesto se logra reducir el consumo de vapor en un 11,24% en el área de cocción, permitiendo esto un ahorro de combustible de 29,36 gl/h de petróleo R-500 equivalente a un ahorro económico de 98356,0 U$/, también se determinaron las dimensiones principales de los tanques flash. Asimismo los valores obtenidos del VAN, TIR, NPER permiten concluir que es factible económicamente realizar la implementación del sistema propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).