Exportación Completada — 

Juegos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años

Descripción del Articulo

El nivel inicial representa un espacio primordial para el desarrollo de actividades físicas y motrices, sin embargo, no se le brinda el verdadero valor educativo al trabajo motriz a pesar de que forma parte del currículo de educación, y más aún el hecho de que un gran número de docentes y padres de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Moreno, Diana Marylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos didácticos
Motricidad fina
Niños de 4 años
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El nivel inicial representa un espacio primordial para el desarrollo de actividades físicas y motrices, sin embargo, no se le brinda el verdadero valor educativo al trabajo motriz a pesar de que forma parte del currículo de educación, y más aún el hecho de que un gran número de docentes y padres de familia no comprendan que desatender la actividad motriz en la etapa infantil es crear un grave problema en el niño evitando su desarrollo y progreso escolar, por consiguiente: El presente trabajo está dirigido para aquellas docentes o persona natural pueda entender los beneficios que se obtiene haciendo uso de los juegos didácticos para el desarrollo motor fino en los niños dentro y fuera de la institución educativa, y despertando mayor interés por las actividades diarias, siendo el resultado evidente donde los niños demostraran su desarrollo cognitivo, social y motor. Los niños se sienten atraídos por la gran satisfacción que sienten mediante las actividades que se les presente como experiencias sensoriales, que les permitan explorar o interactuar socialmente, los juguetes o juegos son herramientas esenciales, las cuales permitirán al niño desarrollar y mejorar su motricidad fina, donde harán uso en sus tareas como: la iniciación en la escritura, conteo con sus dedos, abrir o cerrar un cierre, atarse las cuerdas de sus zapatos, abrocharse los botones, etc. Todas estas actividades, juegos y ambientes propicios serán brindados por los adultos ya sean docentes o los propios padres de familia, quienes serán los encargados de guiar las actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).