Juegos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años
Descripción del Articulo
        El nivel inicial representa un espacio primordial para el desarrollo de actividades físicas y motrices, sin embargo, no se le brinda el verdadero valor educativo al trabajo motriz a pesar de que forma parte del currículo de educación, y más aún el hecho de que un gran número de docentes y padres de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Santa | 
| Repositorio: | UNS - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4439 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4439 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Juegos didácticos Motricidad fina Niños de 4 años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| id | 
                  UNSR_f10aef8feb90f4464b37bdda2d0b5914 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4439 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSR | 
    
| network_name_str | 
                  UNS - Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3819 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Juegos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años | 
    
| title | 
                  Juegos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años | 
    
| spellingShingle | 
                  Juegos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años Rosales Moreno, Diana Marylin Juegos didácticos Motricidad fina Niños de 4 años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
    
| title_short | 
                  Juegos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años | 
    
| title_full | 
                  Juegos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años | 
    
| title_fullStr | 
                  Juegos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Juegos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años | 
    
| title_sort | 
                  Juegos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años | 
    
| author | 
                  Rosales Moreno, Diana Marylin | 
    
| author_facet | 
                  Rosales Moreno, Diana Marylin | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Soto Zavaleta, Annie Rosa | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Rosales Moreno, Diana Marylin | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Juegos didácticos Motricidad fina Niños de 4 años  | 
    
| topic | 
                  Juegos didácticos Motricidad fina Niños de 4 años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
    
| description | 
                  El nivel inicial representa un espacio primordial para el desarrollo de actividades físicas y motrices, sin embargo, no se le brinda el verdadero valor educativo al trabajo motriz a pesar de que forma parte del currículo de educación, y más aún el hecho de que un gran número de docentes y padres de familia no comprendan que desatender la actividad motriz en la etapa infantil es crear un grave problema en el niño evitando su desarrollo y progreso escolar, por consiguiente: El presente trabajo está dirigido para aquellas docentes o persona natural pueda entender los beneficios que se obtiene haciendo uso de los juegos didácticos para el desarrollo motor fino en los niños dentro y fuera de la institución educativa, y despertando mayor interés por las actividades diarias, siendo el resultado evidente donde los niños demostraran su desarrollo cognitivo, social y motor. Los niños se sienten atraídos por la gran satisfacción que sienten mediante las actividades que se les presente como experiencias sensoriales, que les permitan explorar o interactuar socialmente, los juguetes o juegos son herramientas esenciales, las cuales permitirán al niño desarrollar y mejorar su motricidad fina, donde harán uso en sus tareas como: la iniciación en la escritura, conteo con sus dedos, abrir o cerrar un cierre, atarse las cuerdas de sus zapatos, abrocharse los botones, etc. Todas estas actividades, juegos y ambientes propicios serán brindados por los adultos ya sean docentes o los propios padres de familia, quienes serán los encargados de guiar las actividades. | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-11-23T17:27:01Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-11-23T17:27:01Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022-12-19 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  acceptedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14278/4439 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14278/4439 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Santa | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UNS | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional del Santa | 
    
| instacron_str | 
                  UNS | 
    
| institution | 
                  UNS | 
    
| reponame_str | 
                  UNS - Institucional | 
    
| collection | 
                  UNS - Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/1/Trabajo%20monogr%c3%a1fico%20%20Rosales%20Moreno.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/2/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Moreno.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/3/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Moreno.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/4/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/5/Trabajo%20monogr%c3%a1fico%20%20Rosales%20Moreno.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/7/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Moreno.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/9/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Moreno.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/6/Trabajo%20monogr%c3%a1fico%20%20Rosales%20Moreno.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/8/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Moreno.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/10/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Moreno.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  b4d4b357c29d8bf97af28cf961887f4d 23e80434bfdff402ff887b9d90e6f095 8713ad602c1ae9df724249194bb9db3c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 597b403f5888da0b36efb5bfb1531b46 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 f6ad61ba3f7679bae6bb4709a997770e 788c03a87cf11bc6e898e6c79e13612c 962fadb596322867ab476b19860484fc c85f8bc9bb420809fa8daf995bffc681  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace Universidad Nacional del Santa | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@uns.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1838823518453628928 | 
    
| spelling | 
                  Soto Zavaleta, Annie RosaRosales Moreno, Diana Marylin2023-11-23T17:27:01Z2023-11-23T17:27:01Z2022-12-19https://hdl.handle.net/20.500.14278/4439El nivel inicial representa un espacio primordial para el desarrollo de actividades físicas y motrices, sin embargo, no se le brinda el verdadero valor educativo al trabajo motriz a pesar de que forma parte del currículo de educación, y más aún el hecho de que un gran número de docentes y padres de familia no comprendan que desatender la actividad motriz en la etapa infantil es crear un grave problema en el niño evitando su desarrollo y progreso escolar, por consiguiente: El presente trabajo está dirigido para aquellas docentes o persona natural pueda entender los beneficios que se obtiene haciendo uso de los juegos didácticos para el desarrollo motor fino en los niños dentro y fuera de la institución educativa, y despertando mayor interés por las actividades diarias, siendo el resultado evidente donde los niños demostraran su desarrollo cognitivo, social y motor. Los niños se sienten atraídos por la gran satisfacción que sienten mediante las actividades que se les presente como experiencias sensoriales, que les permitan explorar o interactuar socialmente, los juguetes o juegos son herramientas esenciales, las cuales permitirán al niño desarrollar y mejorar su motricidad fina, donde harán uso en sus tareas como: la iniciación en la escritura, conteo con sus dedos, abrir o cerrar un cierre, atarse las cuerdas de sus zapatos, abrocharse los botones, etc. Todas estas actividades, juegos y ambientes propicios serán brindados por los adultos ya sean docentes o los propios padres de familia, quienes serán los encargados de guiar las actividades.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Juegos didácticosMotricidad finaNiños de 4 añoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Juegos didácticos para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDULicenciada en Educación; Especialidad: Educación InicialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesEducación Inicialhttps://orcid.org/0000-0003-0014-984432968539https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111016Zavaleta Cabrera, Juan BenitoSoto Zavaleta, Annie RosaTerrones Cabrera, Idi Amy43500815ORIGINALTrabajo monográfico Rosales Moreno.pdfTrabajo monográfico Rosales Moreno.pdfapplication/pdf847082http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/1/Trabajo%20monogr%c3%a1fico%20%20Rosales%20Moreno.pdfb4d4b357c29d8bf97af28cf961887f4dMD51Autorización Rosales Moreno.pdfAutorización Rosales Moreno.pdfapplication/pdf224846http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/2/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Moreno.pdf23e80434bfdff402ff887b9d90e6f095MD52Reporte de similitud Rosales Moreno.pdfReporte de similitud Rosales Moreno.pdfapplication/pdf5608143http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/3/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Moreno.pdf8713ad602c1ae9df724249194bb9db3cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTrabajo monográfico Rosales Moreno.pdf.txtTrabajo monográfico Rosales Moreno.pdf.txtExtracted texttext/plain84323http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/5/Trabajo%20monogr%c3%a1fico%20%20Rosales%20Moreno.pdf.txt597b403f5888da0b36efb5bfb1531b46MD55Autorización Rosales Moreno.pdf.txtAutorización Rosales Moreno.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/7/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Moreno.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte de similitud Rosales Moreno.pdf.txtReporte de similitud Rosales Moreno.pdf.txtExtracted texttext/plain1248http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/9/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Moreno.pdf.txtf6ad61ba3f7679bae6bb4709a997770eMD59THUMBNAILTrabajo monográfico Rosales Moreno.pdf.jpgTrabajo monográfico Rosales Moreno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4740http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/6/Trabajo%20monogr%c3%a1fico%20%20Rosales%20Moreno.pdf.jpg788c03a87cf11bc6e898e6c79e13612cMD56Autorización Rosales Moreno.pdf.jpgAutorización Rosales Moreno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4835http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/8/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Moreno.pdf.jpg962fadb596322867ab476b19860484fcMD58Reporte de similitud Rosales Moreno.pdf.jpgReporte de similitud Rosales Moreno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4398http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4439/10/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Moreno.pdf.jpgc85f8bc9bb420809fa8daf995bffc681MD51020.500.14278/4439oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/44392023-11-23 22:10:46.886DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).