Efectividad del modelo de gestión humanística en la satisfacción de los pacientes del servicio de medicina, Hospital III - EsSALUD, Chimbote 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio cuasi experimental, tiene por objetivo conocer la efectividad del modelo de gestión humanista en la satisfacción de los pacientes del servicio de medicina, hospital III - EsSalud, Chimbote 2015. La población estuvo constituida por 40 pacientes hospitalizados en el servicio de med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Montoya, Rosa Fanny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión
Satisfacción de los pacientes
ESSALUD
Descripción
Sumario:El presente estudio cuasi experimental, tiene por objetivo conocer la efectividad del modelo de gestión humanista en la satisfacción de los pacientes del servicio de medicina, hospital III - EsSalud, Chimbote 2015. La población estuvo constituida por 40 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina, a quienes se les aplicó el modelo de gestión del cuidado humanizado de enfermería y escala de satisfacción del paciente sobre el cuidado humanizado de enfermeria. El analisis se realizó en sotfware SPSS, llegándose a las siguientes conclusiones: Antes de aplicar el modelo de gestión humanista, la mayoría de pacientes presentan una satisafacción regular (52,5%), satisfacción baja (25,0%), satisfacción elevada (17,5%) y con miníma proporción satisfacción elevada (5,0%), el promedio del nivel de satisfacción es de 110,43+ 26,74, con puntaje máximo 172 y mínimo 60 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).