Hot Potatoes y el aprendizaje significativo en inglés 4° grado de primaria C.P. “Peter Norton” Nuevo Chimbote – 2014
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “HOT POTATOES Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN INGLES 4° GRADO DE PRIMARIA C.P “PETER NORTON” NUEVO CHIMBOTE - 2014”, tuvo como objetivo general demostrar la influencia del programa Hot Potatoes en el aprendizaje significativo en los estudiantes del 4° grado de ni...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Santa | 
| Repositorio: | UNS - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2688 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2688 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hot potatoes Educación primaria Aprendizaje significativo en inglés programa de Software | 
| id | UNSR_e56dcc1bf8f33228fb50ccb9048a7d6d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2688 | 
| network_acronym_str | UNSR | 
| network_name_str | UNS - Institucional | 
| repository_id_str | 3819 | 
| spelling | Gutiérrez Saldaña, Susana BerthaCastillo Campos, Yesmi JakelineMorales Alegre, Rosa Justina2017-09-04T18:08:17Z2017-09-04T18:08:17Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14278/2688La presente investigación titulada “HOT POTATOES Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN INGLES 4° GRADO DE PRIMARIA C.P “PETER NORTON” NUEVO CHIMBOTE - 2014”, tuvo como objetivo general demostrar la influencia del programa Hot Potatoes en el aprendizaje significativo en los estudiantes del 4° grado de nivel primario del C.P “PETER NORTON”. Hot Potatoes, es un conjunto de herramientas que sirve para elaborar contenidos digitales; es uno de los “sistemas de autor” más empleados para el diseño de actividades interactivas en el ámbito de la enseñanza de idiomas. Dado que la investigación es experimental, se utilizó el diseño pre-experimental constituido por una población de 168 estudiantes del nivel primario de los cuales se seleccionó una muestra de (20 estudiantes) del 4º grado de primaria, a fin de aplicar el estímulo (Software Hot Potatoes) mediante sesiones de aprendizaje en el computador con evaluaciones de progreso, guía de observación, lista de cotejo, además de un pre y post test; el cual demostró que dicho software influyó en el aprendizaje significativo del idioma inglés en los estudiantes del 4° GRADO DE PRIMARIA de C.P “PETER NORTON” NUEVO CHIMBOTE - 2014”, habiéndose obtenido como resultado un 95% de significancia con la aplicación del post test.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Hot potatoesEducación primariaAprendizaje significativo en inglésprograma de SoftwareHot Potatoes y el aprendizaje significativo en inglés 4° grado de primaria C.P. “Peter Norton” Nuevo Chimbote – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria - Idiomas:InglésUniversidad Nacional del Santa - Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalEducación SecundariaTHUMBNAIL42749.pdf.jpg42749.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4371http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2688/6/42749.pdf.jpg99c2c516600ee12a69df9021c9c5fca1MD56ORIGINAL42749.pdf42749.pdfapplication/pdf2761325http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2688/1/42749.pdfd69e19909ad30751c3796381463918d4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2688/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2688/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42749.pdf.txt42749.pdf.txtExtracted texttext/plain124139http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2688/5/42749.pdf.txta0d64e060c3ecee137b5217bc412cdaaMD5520.500.14278/2688oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26882023-05-23 21:33:22.966DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Hot Potatoes y el aprendizaje significativo en inglés 4° grado de primaria C.P. “Peter Norton” Nuevo Chimbote – 2014 | 
| title | Hot Potatoes y el aprendizaje significativo en inglés 4° grado de primaria C.P. “Peter Norton” Nuevo Chimbote – 2014 | 
| spellingShingle | Hot Potatoes y el aprendizaje significativo en inglés 4° grado de primaria C.P. “Peter Norton” Nuevo Chimbote – 2014 Castillo Campos, Yesmi Jakeline Hot potatoes Educación primaria Aprendizaje significativo en inglés programa de Software | 
| title_short | Hot Potatoes y el aprendizaje significativo en inglés 4° grado de primaria C.P. “Peter Norton” Nuevo Chimbote – 2014 | 
| title_full | Hot Potatoes y el aprendizaje significativo en inglés 4° grado de primaria C.P. “Peter Norton” Nuevo Chimbote – 2014 | 
| title_fullStr | Hot Potatoes y el aprendizaje significativo en inglés 4° grado de primaria C.P. “Peter Norton” Nuevo Chimbote – 2014 | 
| title_full_unstemmed | Hot Potatoes y el aprendizaje significativo en inglés 4° grado de primaria C.P. “Peter Norton” Nuevo Chimbote – 2014 | 
| title_sort | Hot Potatoes y el aprendizaje significativo en inglés 4° grado de primaria C.P. “Peter Norton” Nuevo Chimbote – 2014 | 
| author | Castillo Campos, Yesmi Jakeline | 
| author_facet | Castillo Campos, Yesmi Jakeline Morales Alegre, Rosa Justina | 
| author_role | author | 
| author2 | Morales Alegre, Rosa Justina | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Gutiérrez Saldaña, Susana Bertha | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Castillo Campos, Yesmi Jakeline Morales Alegre, Rosa Justina | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Hot potatoes Educación primaria Aprendizaje significativo en inglés programa de Software | 
| topic | Hot potatoes Educación primaria Aprendizaje significativo en inglés programa de Software | 
| description | La presente investigación titulada “HOT POTATOES Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN INGLES 4° GRADO DE PRIMARIA C.P “PETER NORTON” NUEVO CHIMBOTE - 2014”, tuvo como objetivo general demostrar la influencia del programa Hot Potatoes en el aprendizaje significativo en los estudiantes del 4° grado de nivel primario del C.P “PETER NORTON”. Hot Potatoes, es un conjunto de herramientas que sirve para elaborar contenidos digitales; es uno de los “sistemas de autor” más empleados para el diseño de actividades interactivas en el ámbito de la enseñanza de idiomas. Dado que la investigación es experimental, se utilizó el diseño pre-experimental constituido por una población de 168 estudiantes del nivel primario de los cuales se seleccionó una muestra de (20 estudiantes) del 4º grado de primaria, a fin de aplicar el estímulo (Software Hot Potatoes) mediante sesiones de aprendizaje en el computador con evaluaciones de progreso, guía de observación, lista de cotejo, además de un pre y post test; el cual demostró que dicho software influyó en el aprendizaje significativo del idioma inglés en los estudiantes del 4° GRADO DE PRIMARIA de C.P “PETER NORTON” NUEVO CHIMBOTE - 2014”, habiéndose obtenido como resultado un 95% de significancia con la aplicación del post test. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-09-04T18:08:17Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-09-04T18:08:17Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2688 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2688 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial 3.0 United States | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Santa | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS | 
| instname_str | Universidad Nacional del Santa | 
| instacron_str | UNS | 
| institution | UNS | 
| reponame_str | UNS - Institucional | 
| collection | UNS - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2688/6/42749.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2688/1/42749.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2688/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2688/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2688/5/42749.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 99c2c516600ee12a69df9021c9c5fca1 d69e19909ad30751c3796381463918d4 da3654ba11642cda39be2b66af335aae 0111d9325801428a07572e9b906c037c a0d64e060c3ecee137b5217bc412cdaa | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace Universidad Nacional del Santa | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uns.edu.pe | 
| _version_ | 1838823650832154624 | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            