Coeficiente de balasto para determinar la interacción suelo-estructura por zonas geotécnicas en el Distrito de Huaraz

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el distrito de Huaraz del departamento de Ancash, debido al crecimiento de la ciudad en los últimos años y por la actividad sísmica, teniendo como objetivo principal la obtención de valores de coeficientes de balasto para luego usarlos en modelos matemáticos que con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Leiva, Ruben Darío
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficiente de Balasto
Placa de carga
Interacción Suelo - Estructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSR_e10a1f396bb53078e4ecb8492fd82284
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4517
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Coeficiente de balasto para determinar la interacción suelo-estructura por zonas geotécnicas en el Distrito de Huaraz
title Coeficiente de balasto para determinar la interacción suelo-estructura por zonas geotécnicas en el Distrito de Huaraz
spellingShingle Coeficiente de balasto para determinar la interacción suelo-estructura por zonas geotécnicas en el Distrito de Huaraz
Aranda Leiva, Ruben Darío
Coeficiente de Balasto
Placa de carga
Interacción Suelo - Estructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Coeficiente de balasto para determinar la interacción suelo-estructura por zonas geotécnicas en el Distrito de Huaraz
title_full Coeficiente de balasto para determinar la interacción suelo-estructura por zonas geotécnicas en el Distrito de Huaraz
title_fullStr Coeficiente de balasto para determinar la interacción suelo-estructura por zonas geotécnicas en el Distrito de Huaraz
title_full_unstemmed Coeficiente de balasto para determinar la interacción suelo-estructura por zonas geotécnicas en el Distrito de Huaraz
title_sort Coeficiente de balasto para determinar la interacción suelo-estructura por zonas geotécnicas en el Distrito de Huaraz
author Aranda Leiva, Ruben Darío
author_facet Aranda Leiva, Ruben Darío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Roque, Reynaldo Melquiades
dc.contributor.author.fl_str_mv Aranda Leiva, Ruben Darío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coeficiente de Balasto
Placa de carga
Interacción Suelo - Estructura
topic Coeficiente de Balasto
Placa de carga
Interacción Suelo - Estructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La investigación se desarrolló en el distrito de Huaraz del departamento de Ancash, debido al crecimiento de la ciudad en los últimos años y por la actividad sísmica, teniendo como objetivo principal la obtención de valores de coeficientes de balasto para luego usarlos en modelos matemáticos que consideren la interacción suelos estructura, para tener como principal aporte científico la creación de un mapa de zonificación donde se aprecie la variación de las coeficientes de balasto, para ello la metodología que se siguió fue a través de una investigación de tipo aplicada, con un nivel correlacional, un diseño no experimental - transversal, teniendo como población y muestra las 05 zonas geotécnicas de acuerdo al plano de microzonificación sísmica del distrito de Huaraz. Para el desarrollo de la investigación se realizó el ensayo de placa de carga distribuido adecuadamente y ensayos especiales de laboratorio. Los resultados que se obtuvieron en cada una de las zonas, mostraron la influencia de las características físicas y mecánicas de cada suelo, utilizando herramientas SIG se pudo clasificar y obtener un mapa donde se aprecia 03 zonas, la Zona I tiene una variación de coeficiente de balasto entre 0.50 a 2.00 kg/cm3 , la zona II entre 2.01 a 4.00 kg/cm3 y la zona III entre 4.01 a 7.00 kg/cm3 , con los valores obtenidos se realizó el modelamiento de una vivienda considerando interacción suelo – estructura, donde se encontró una relación inversamente proporcional entre los valores de coeficientes de balastó con la distorsión de entrepiso de la vivienda, la zona I presento mayor distorsión de entrepiso al tener valores desfavorables, mientras que la zona III reflejo valores menores de distorsión al tener valores mayores de coeficientes de balasto. Finalmente, la investigación presenta un mapa de distribución de coeficientes de balasto que servirá para las futuras construcciones y diseños que consideren la interacción suelo estructura como un comportamiento sísmico más real.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-05T20:20:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-05T20:20:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/4517
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/4517
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/1/Tesis%20Aranda%20Leiva.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/2/Autorizaci%c3%b3n%20Aranda%20Leiva.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/3/Reporte%20de%20similitud%20Aranda%20Leiva.PDF
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/4/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/5/Tesis%20Aranda%20Leiva.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/7/Autorizaci%c3%b3n%20Aranda%20Leiva.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/9/Reporte%20de%20similitud%20Aranda%20Leiva.PDF.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/6/Tesis%20Aranda%20Leiva.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/8/Autorizaci%c3%b3n%20Aranda%20Leiva.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/10/Reporte%20de%20similitud%20Aranda%20Leiva.PDF.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7dd4abe1075125e5ae54783eda52f4cb
2a741cfb2b307acbe9d477afeba621ab
b55d70817f95303d2174cd80671431cf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1fe6320a96628bafa2a974fced9a7c75
a9597be76bc209562ddfd795a1a2d725
329e460c84bb0f9fff4ef4d4c23b8036
403ab0765d4e3458cdcdb11f168d266a
071986280cc4a97e9c818f7d3b3ed2e8
e65e8dd50dc22b44477c7f979c81ac41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823203904946176
spelling Reyes Roque, Reynaldo MelquiadesAranda Leiva, Ruben Darío2024-02-05T20:20:42Z2024-02-05T20:20:42Z2023-12-21https://hdl.handle.net/20.500.14278/4517La investigación se desarrolló en el distrito de Huaraz del departamento de Ancash, debido al crecimiento de la ciudad en los últimos años y por la actividad sísmica, teniendo como objetivo principal la obtención de valores de coeficientes de balasto para luego usarlos en modelos matemáticos que consideren la interacción suelos estructura, para tener como principal aporte científico la creación de un mapa de zonificación donde se aprecie la variación de las coeficientes de balasto, para ello la metodología que se siguió fue a través de una investigación de tipo aplicada, con un nivel correlacional, un diseño no experimental - transversal, teniendo como población y muestra las 05 zonas geotécnicas de acuerdo al plano de microzonificación sísmica del distrito de Huaraz. Para el desarrollo de la investigación se realizó el ensayo de placa de carga distribuido adecuadamente y ensayos especiales de laboratorio. Los resultados que se obtuvieron en cada una de las zonas, mostraron la influencia de las características físicas y mecánicas de cada suelo, utilizando herramientas SIG se pudo clasificar y obtener un mapa donde se aprecia 03 zonas, la Zona I tiene una variación de coeficiente de balasto entre 0.50 a 2.00 kg/cm3 , la zona II entre 2.01 a 4.00 kg/cm3 y la zona III entre 4.01 a 7.00 kg/cm3 , con los valores obtenidos se realizó el modelamiento de una vivienda considerando interacción suelo – estructura, donde se encontró una relación inversamente proporcional entre los valores de coeficientes de balastó con la distorsión de entrepiso de la vivienda, la zona I presento mayor distorsión de entrepiso al tener valores desfavorables, mientras que la zona III reflejo valores menores de distorsión al tener valores mayores de coeficientes de balasto. Finalmente, la investigación presenta un mapa de distribución de coeficientes de balasto que servirá para las futuras construcciones y diseños que consideren la interacción suelo estructura como un comportamiento sísmico más real.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Coeficiente de BalastoPlaca de cargaInteracción Suelo - Estructurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Coeficiente de balasto para determinar la interacción suelo-estructura por zonas geotécnicas en el Distrito de Huarazinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUDoctor en Ingeniería CivilUniversidad Nacional del Santa. Escuela de posgradoDoctorado en Ingeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0002-9408-006931658163https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor732038León Bobadilla, Abner ItamarLópez Carranza, Atilio RubénReyes Roque, Reynaldo Melquiades45589645ORIGINALTesis Aranda Leiva.pdfTesis Aranda Leiva.pdfapplication/pdf10215384http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/1/Tesis%20Aranda%20Leiva.pdf7dd4abe1075125e5ae54783eda52f4cbMD51Autorización Aranda Leiva.pdfAutorización Aranda Leiva.pdfapplication/pdf1567055http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/2/Autorizaci%c3%b3n%20Aranda%20Leiva.pdf2a741cfb2b307acbe9d477afeba621abMD52Reporte de similitud Aranda Leiva.PDFReporte de similitud Aranda Leiva.PDFapplication/pdf29819532http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/3/Reporte%20de%20similitud%20Aranda%20Leiva.PDFb55d70817f95303d2174cd80671431cfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Aranda Leiva.pdf.txtTesis Aranda Leiva.pdf.txtExtracted texttext/plain121791http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/5/Tesis%20Aranda%20Leiva.pdf.txt1fe6320a96628bafa2a974fced9a7c75MD55Autorización Aranda Leiva.pdf.txtAutorización Aranda Leiva.pdf.txtExtracted texttext/plain2433http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/7/Autorizaci%c3%b3n%20Aranda%20Leiva.pdf.txta9597be76bc209562ddfd795a1a2d725MD57Reporte de similitud Aranda Leiva.PDF.txtReporte de similitud Aranda Leiva.PDF.txtExtracted texttext/plain1602http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/9/Reporte%20de%20similitud%20Aranda%20Leiva.PDF.txt329e460c84bb0f9fff4ef4d4c23b8036MD59THUMBNAILTesis Aranda Leiva.pdf.jpgTesis Aranda Leiva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5766http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/6/Tesis%20Aranda%20Leiva.pdf.jpg403ab0765d4e3458cdcdb11f168d266aMD56Autorización Aranda Leiva.pdf.jpgAutorización Aranda Leiva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5219http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/8/Autorizaci%c3%b3n%20Aranda%20Leiva.pdf.jpg071986280cc4a97e9c818f7d3b3ed2e8MD58Reporte de similitud Aranda Leiva.PDF.jpgReporte de similitud Aranda Leiva.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5072http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4517/10/Reporte%20de%20similitud%20Aranda%20Leiva.PDF.jpge65e8dd50dc22b44477c7f979c81ac41MD51020.500.14278/4517oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/45172024-02-05 22:10:54.898DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).