Riesgo laboral del profesional de enfermería en el primer nivel de atención. Provincia del Santa, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, con el objetivo general de conocer el nivel de riesgo laboral del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de la Provincia del Santa, 2022. La población estuvo constituida por 54 profesionales d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo laboral Profesional de enfermería Primer nivel de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, con el objetivo general de conocer el nivel de riesgo laboral del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de la Provincia del Santa, 2022. La población estuvo constituida por 54 profesionales de enfermería de los Centros de Salud Santa, Coishco, Progreso, Miraflores Alto, Yugoslavia y San Jacinto que cumplieron los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta con el cuestionario tipo Likert sobre los riesgos laborales en el profesional de enfermería. Los datos fueron analizados mediante la estadística descriptiva y procesados en el software SPSS versión 28. Los resultados se presentaron en tablas unidimensionales considerando frecuencias absoluta y relativa. Se concluyó que, el profesional de enfermería que labora en el primer nivel de atención de la provincia del Santa, el 92,6% presenta un riesgo laboral de nivel medio y el 7,4% nivel alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).