Importancia del desarrollo socioemocional para disminuir la agresividad en los niños de 5 años

Descripción del Articulo

El desarrollo socioemocional de un niño comprende las formas de interacción social de un niño con otros niños y con adultos. Así como la formación y expresión de los sentimientos es por eso que los sentimientos juegan un papel esencial en el desarrollo de la personalidad del niño. La maestra de educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Ruiz, July Lizeth
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo socioemocional
Agresividad en niños
Interacción social
Educación Inicial
Descripción
Sumario:El desarrollo socioemocional de un niño comprende las formas de interacción social de un niño con otros niños y con adultos. Así como la formación y expresión de los sentimientos es por eso que los sentimientos juegan un papel esencial en el desarrollo de la personalidad del niño. La maestra de educación inicial evalúa el proceso que se produce en el niño; enfatiza la importancia de que los niños se encuentran en posibilidades de tomar decisiones y de resolver de acuerdo a su nivel de desarrollo y así evaluar si el niño o niña adquieren confianza para utilizar sus posibilidades físicas, intelectuales, emocionales y sociales para enfrentar diversos retos. En cuanto a la agresividad puedo concluir que es la tendencia de un niño al daño físico o verbal ya se de un niño mayor a otro menor o de un niño más fuerte a otros más débil y esto conlleva a la frustración el niño siente ira, cólera y amargura. Es así como el presente trabajo monográfico tiene como objetivos: Objetivo General:  Elaborar estrategias para ayudar a disminuir la agresividad mediante el desarrollo socioemocional en niños de 5 años. Objetivos específicos:  Determinar la importancia del desarrollo socioemocional en los niños de 5 años  Proponer estrategias para el desarrollo socioemocional en niños de 5 años  Establecer alternativas de solución para disminuir el comportamiento agresivo en los niños de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).