Relacion entre los factores sociales y culturalescon la practica de la medicina tradicional en el adulto mayor. aa.hh. luis felipe de las casas.nuevo chimbote - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional, tuvo como objetivo general conocer la relación entre los factores sociales y culturales con la práctica de la medicina tradicional en el adulto mayor del AA.HH. Luis Felipe de las Casas. Nuevo Chimbote - 2013. La población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puente Quispe, Raquel Jiovanna, Rojas Gallardo, Diana Alba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Sociales
Factores culturales
Medicina tradicional
Adulto mayor
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional, tuvo como objetivo general conocer la relación entre los factores sociales y culturales con la práctica de la medicina tradicional en el adulto mayor del AA.HH. Luis Felipe de las Casas. Nuevo Chimbote - 2013. La población de estudio estuvoconstituida por 53 Adultos Mayores del AA.HH. Luis Felipe de las Casas, inscritos en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Nuevo Chimboteque cumplieron con los criterios de inclusión, durante el periodo Abril – Junio. Para la recolección de los datos se utilizó entrevista y cuestionarios: Cuestionario N° 01: “Factores Sociales y Culturales en la Práctica de la Medicina Tradicional en el Adulto Mayor” y Cuestionario N° 02: “La Práctica de la Medicina Tradicional en el Adulto Mayor”.Los datos se procesaron en el Software especializado de estadística y epidemiología SPSS, nivel descriptivo. Obteniendo los siguientes resultados: 1. El 56.6% de los adultos mayores del AA.HH. Luis Felipe de las Casas si practican la medicina tradicional y un 43.4% de los adultos mayores no practican la medicina tradicional. 2. En cuanto a los Factores Sociales (tipo de familia, edad y estado conyugal) estadísticamente tiene un comportamiento independiente a la práctica de la medicina tradicional (p > 0,05). En relación a la procedencia y al tiempo de permanencia el lugar de origen guarda relación significativa con la práctica de la medicina tradicional (p < 0,05). 3. En cuanto a los Factores Culturales (grado de instrucción, acceso a los medios de comunicación, participación en asociaciones culturales y religión)se observa que no existe relación estadísticamente significativa (p > 0,05) con la práctica de la medicina tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).