Caracterización de las propiedades térmicas de un aislante orgánico a base de cascarilla de arroz y bagazo de caña

Descripción del Articulo

La investigación se centró en la formulación de aislantes orgánicos utilizando cascarilla de arroz y bagazo de caña, demostrando que las proporciones de estos componentes afectaron significativamente sus propiedades físicas y térmicas. A través de un estudio detallado que incluyó pruebas de conducti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Pizarro, José Rosario, Urrutia Vega, Elizabeth Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislantes orgánicos
Cascarilla de arroz
Bagazo de caña
Propiedades térmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La investigación se centró en la formulación de aislantes orgánicos utilizando cascarilla de arroz y bagazo de caña, demostrando que las proporciones de estos componentes afectaron significativamente sus propiedades físicas y térmicas. A través de un estudio detallado que incluyó pruebas de conductividad térmica, densidad, resistencia a la ruptura y resistencia térmica, se estableció que la cascarilla de arroz mejoró la resistencia térmica, mientras que el bagazo de caña aumentó la resistencia a la ruptura y la densidad. Los análisis de varianza confirmaron que las diferencias entre las formulaciones eran estadísticamente significativas, resaltando la influencia de la composición material en las propiedades del aislante. La investigación sugirió que ajustar las proporciones de cascarilla y bagazo podría optimizar los aislantes para aplicaciones específicas, ofreciendo una solución sostenible y eficiente para la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).