Redes sociales y la producción escrita en estudiantes de 4º grado de secundaria de la Institución Educativa Experimental de la UNS - 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Redes sociales y la producción escrita en estudiantes de 4º grado de secundaria de la institución educativa experimental de la UNS – 2021, tuvo como objetivo principal establecer si existe relación entre las redes sociales y la producción escrita de los estudiantes mencion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Dimensiones Producción escrita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada: Redes sociales y la producción escrita en estudiantes de 4º grado de secundaria de la institución educativa experimental de la UNS – 2021, tuvo como objetivo principal establecer si existe relación entre las redes sociales y la producción escrita de los estudiantes mencionados, además de conocer las implicaciones del uso de las redes sociales en la producción escrita, ya que los adolescentes someten a la lengua a una serie de erroresen su afán de comunicarse con sus pares, lo que se traduce en una clara violación de las reglas establecidas para una correcta expresión escrita. El tipo de investigación fue descriptiva,relacional de corte transversal. La hipótesis que orientó esta investigación fue: Existe una relación significativa entre las redes y la producción escrita en los alumnos de 4º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Experimental de la UNS – 2021. El muestreo fue no probabilístico, cuyo tipo es muestra por conveniencia, estuvo conformado por 40estudiantes, 21 mujeres y 19 varones del cuarto grado B. El primer hallazgo de la investigaciónfue concluir que mientras aumente las redes sociales disminuye la producción escrita. Del mismo modo los datos resultaron ser significativos observándose una asociación inversa con un valor de -0.209 entre las variables y un valor de significancia de 0.195. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).