Análisis de las estrategias comunicacionales para el desarrollo ecoeficiente en el 4º y 5º del nivel secundario de la Institución Educativa la “Libertad” – Chimbote- 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende analizar las estrategias comunicacionales de la Institución Educativa “La Libertad” para el desarrollo ecoeficiente. Así mismo se busca desarrollar nuevas estrategias comunicaciones para poder alcanzar las metas trazadas y objetivos establecidos, que conlleven al d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo ecoefiente Estrategias comunicacionales Uso de recursos naturales |
Sumario: | La presente investigación pretende analizar las estrategias comunicacionales de la Institución Educativa “La Libertad” para el desarrollo ecoeficiente. Así mismo se busca desarrollar nuevas estrategias comunicaciones para poder alcanzar las metas trazadas y objetivos establecidos, que conlleven al desarrollo en el desglose de los elementos que conforman la ecoeficiencia, de modo tal que se propicie y asegure el uso sostenible, responsable, racional y ético de los recursos naturales. Para la investigación se llevó a cabo un estudio estadístico basado en la aplicación de un análisis documental a la Institución Educativa “La Libertad” . Posterior a ello se realizó una encuesta a los estudiantes de 4 y 5 año del nivel secundario, a través de un instrumento de medición que es el cuestionario, a fin de que brinden información de primera mano, con el propósito de analizar las estrategias comunicaciones de desarrollo ecoeficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).