Programa de secuencias didácticas CICE para la creación de cuentos breves de los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “El Señor es mi Pastor”, 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Programa de secuencias didácticas CICE para la creación de cuentos breves de los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “El Señor es mi Pastor”, 2015 se realizó con el propósito de demostrar la influencia de dicho programa en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Domínguez, Cecil
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de cuentos
Secuencias didácticas CICE
Estrategias para creación de cuentos
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Programa de secuencias didácticas CICE para la creación de cuentos breves de los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “El Señor es mi Pastor”, 2015 se realizó con el propósito de demostrar la influencia de dicho programa en la capacidad de crear cuentos breves. La metodología general empleada es de tipo experimental, utilizándose para ello los métodos bibliográficos, descriptivos, analíticos, sintéticos, de estudio, de seguimiento y el estadístico. Para el logro de los objetivos se manejó dos grupos: de control y experimental, representado por una población de 32 estudiantes, los cuales estaban agrupados en dos secciones “A” y “B”; la primera, con 16 estudiantes, constituyó el grupo experimental y la segunda, con la cantidad restante, pasó a formar el grupo de control; ambos con las mismas características. Con el grupo experimental se desarrolló las sesiones de aprendizaje utilizando el Programa de secuencias didácticas CICE; mientras que el grupo de control desarrolló los mismos contenidos educativos, pero bajo una educación tradicional; ya que la hipótesis central del trabajo de investigación fue mejorar la variable dependiente a través de la propuesta didáctica. Los datos obtenidos provienen de la aplicación de técnicas de procesamiento y análisis, entre las que destacan la observación, el análisis de tareas, observación sistemática y la estadística descriptiva, la cual permitió detallar los datos obtenidos por los instrumentos de recolección. El procesamiento estadístico permitió registrar que la ganancia pedagógica fue de ocho puntos. Al finalizar el trabajo de investigación, se concluyó que el Programa de secuencias didácticas CICE mejora significativamente la creación de cuentos breves de los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa “El Señor es mi pastor”, 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).