Asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia
Descripción del Articulo
Introducción. La preeclampsia es una entidad que afecta a múltiples órganos de la gestante, teniendo igualmente gran relevancia en los recién nacidos, debido a complicaciones que podrían presentar. En nuestro país, constituye una de las causas más asociadas a la morbimortalidad en gestantes y está a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Infección del tracto urinario Gestantes Edad materna Indice de masa corporal Edad gestacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
id |
UNSR_cb8481e54e38cb35344733436be368bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4488 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia |
title |
Asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia |
spellingShingle |
Asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia De la Cruz Valverde, Tania Evelyn Preeclampsia Infección del tracto urinario Gestantes Edad materna Indice de masa corporal Edad gestacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
title_short |
Asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia |
title_full |
Asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia |
title_fullStr |
Asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia |
title_full_unstemmed |
Asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia |
title_sort |
Asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia |
author |
De la Cruz Valverde, Tania Evelyn |
author_facet |
De la Cruz Valverde, Tania Evelyn Diaz Polo, Vanessa Stefany |
author_role |
author |
author2 |
Diaz Polo, Vanessa Stefany |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Reyna, Luis Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Valverde, Tania Evelyn Diaz Polo, Vanessa Stefany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Preeclampsia Infección del tracto urinario Gestantes Edad materna Indice de masa corporal Edad gestacional |
topic |
Preeclampsia Infección del tracto urinario Gestantes Edad materna Indice de masa corporal Edad gestacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
description |
Introducción. La preeclampsia es una entidad que afecta a múltiples órganos de la gestante, teniendo igualmente gran relevancia en los recién nacidos, debido a complicaciones que podrían presentar. En nuestro país, constituye una de las causas más asociadas a la morbimortalidad en gestantes y está asociado a múltiples factores de riesgo, y la relación de algunos de ellos con la preeclampsia no está completamente dilucidada. Objetivo. Con este estudio se buscó evaluar la asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia en gestantes del servicio de hospitalización del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital La Caleta durante el 2021-2022. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Se obtuvo un total de 376 gestantes, de las cuales 188 conformaron el grupo de casos y 188 gestantes conformaron el grupo control, posteriormente se analizaron los resultados utilizando para la estadística descriptiva, frecuencias absolutas y relativas, media, desviación estándar, mediana y rango intercuartílico, dependiendo del tipo de variable. Para la evaluación de las relaciones y diferencias entre variables se utilizó la prueba de chi-cuadrado, U de Mann-Whitney y t de Student. Se evaluó la asociación entre la infección del tracto urinario (ITU) y preeclampsia utilizando el método de regresión logística. Se estimó el Odds Ratio (OR) en un modelo bivariado y en un modelo multivariado, con un intervalo de confianza del 95%, y un p < 0.05. Resultados. Se encontró que 36 (36.7%) pacientes del grupo control presentaron ITU, a diferencia del grupo caso que fueron 62 (63.3%) pacientes. La mediana de la edad fue de 26 años, siendo mayor en el grupo casos (28 años) que en el grupo control (24 años). Además, se determinó que existe asociación significativa entre la ITU y preeclampsia, con un OR crudo de 2.01 (IC del 95%: 1.24 – 3.25; p = 0.004) y un OR ajustado de 2.32 (IC del 95%: 1.37 – 3.95; p = 0.002). Conclusiones. Este estudio mostró que la infección del tracto urinario está asociada a la preeclampsia. Esto resultados pueden ser útiles para la implementación de medidas preventivas de preeclampsia, con el fin de disminuir la morbimortalidad gestacional y en recién nacidos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-12T16:53:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-12T16:53:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4488 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4488 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/5/Tesis%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/7/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/9/Reporte%20de%20Similitud%20De%20la%20cruz%20-%20Diaz.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/6/Tesis%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/8/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/10/Reporte%20de%20Similitud%20De%20la%20cruz%20-%20Diaz.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/1/Tesis%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/2/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/3/Reporte%20de%20Similitud%20De%20la%20cruz%20-%20Diaz.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd97c2e0bcad52d3eb72fc37164a9b8f 8ce136208a00a8b96193238e48f5e87c 5b6afc45f6c916dbaebcf2f2a9c73770 f0f5cafc76059ed17a6ae5b26966a2d8 ab534a5f8e58eb64ffe9429e0fe0db1d 8bae9ebb80bc39fb64bd6c7916a97080 b7417badaec7de1a316bf5e19e1cc85e 180169d8252c3a8c51af354a82c6db5d a2d26fef5f8cb75969887cf75d94a948 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823268248715264 |
spelling |
Sánchez Reyna, Luis FernandoDe la Cruz Valverde, Tania EvelynDiaz Polo, Vanessa Stefany2024-01-12T16:53:27Z2024-01-12T16:53:27Z2024-01-03https://hdl.handle.net/20.500.14278/4488Introducción. La preeclampsia es una entidad que afecta a múltiples órganos de la gestante, teniendo igualmente gran relevancia en los recién nacidos, debido a complicaciones que podrían presentar. En nuestro país, constituye una de las causas más asociadas a la morbimortalidad en gestantes y está asociado a múltiples factores de riesgo, y la relación de algunos de ellos con la preeclampsia no está completamente dilucidada. Objetivo. Con este estudio se buscó evaluar la asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsia en gestantes del servicio de hospitalización del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital La Caleta durante el 2021-2022. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Se obtuvo un total de 376 gestantes, de las cuales 188 conformaron el grupo de casos y 188 gestantes conformaron el grupo control, posteriormente se analizaron los resultados utilizando para la estadística descriptiva, frecuencias absolutas y relativas, media, desviación estándar, mediana y rango intercuartílico, dependiendo del tipo de variable. Para la evaluación de las relaciones y diferencias entre variables se utilizó la prueba de chi-cuadrado, U de Mann-Whitney y t de Student. Se evaluó la asociación entre la infección del tracto urinario (ITU) y preeclampsia utilizando el método de regresión logística. Se estimó el Odds Ratio (OR) en un modelo bivariado y en un modelo multivariado, con un intervalo de confianza del 95%, y un p < 0.05. Resultados. Se encontró que 36 (36.7%) pacientes del grupo control presentaron ITU, a diferencia del grupo caso que fueron 62 (63.3%) pacientes. La mediana de la edad fue de 26 años, siendo mayor en el grupo casos (28 años) que en el grupo control (24 años). Además, se determinó que existe asociación significativa entre la ITU y preeclampsia, con un OR crudo de 2.01 (IC del 95%: 1.24 – 3.25; p = 0.004) y un OR ajustado de 2.32 (IC del 95%: 1.37 – 3.95; p = 0.002). Conclusiones. Este estudio mostró que la infección del tracto urinario está asociada a la preeclampsia. Esto resultados pueden ser útiles para la implementación de medidas preventivas de preeclampsia, con el fin de disminuir la morbimortalidad gestacional y en recién nacidos.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS PreeclampsiaInfección del tracto urinarioGestantesEdad maternaIndice de masa corporalEdad gestacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Asociación entre la infección del tracto urinario y la preeclampsiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional del Santa. Facultad de CienciasMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0002-3609-723332868529https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Beltrán Osorio, Rafael RobertoOlivo López, Ander JoelSánchez Reyna, Luis Fernando7664984747915000TEXTTesis De la Cruz - Diaz.pdf.txtTesis De la Cruz - Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain84380http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/5/Tesis%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdf.txtdd97c2e0bcad52d3eb72fc37164a9b8fMD55Autorización De la Cruz - Diaz.pdf.txtAutorización De la Cruz - Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain252http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/7/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdf.txt8ce136208a00a8b96193238e48f5e87cMD57Reporte de Similitud De la cruz - Diaz.pdf.txtReporte de Similitud De la cruz - Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain914http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/9/Reporte%20de%20Similitud%20De%20la%20cruz%20-%20Diaz.pdf.txt5b6afc45f6c916dbaebcf2f2a9c73770MD59THUMBNAILTesis De la Cruz - Diaz.pdf.jpgTesis De la Cruz - Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5113http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/6/Tesis%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdf.jpgf0f5cafc76059ed17a6ae5b26966a2d8MD56Autorización De la Cruz - Diaz.pdf.jpgAutorización De la Cruz - Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5015http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/8/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdf.jpgab534a5f8e58eb64ffe9429e0fe0db1dMD58Reporte de Similitud De la cruz - Diaz.pdf.jpgReporte de Similitud De la cruz - Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3668http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/10/Reporte%20de%20Similitud%20De%20la%20cruz%20-%20Diaz.pdf.jpg8bae9ebb80bc39fb64bd6c7916a97080MD510ORIGINALTesis De la Cruz - Diaz.pdfTesis De la Cruz - Diaz.pdfapplication/pdf1718118http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/1/Tesis%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdfb7417badaec7de1a316bf5e19e1cc85eMD51Autorización De la Cruz - Diaz.pdfAutorización De la Cruz - Diaz.pdfapplication/pdf759426http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/2/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20-%20Diaz.pdf180169d8252c3a8c51af354a82c6db5dMD52Reporte de Similitud De la cruz - Diaz.pdfReporte de Similitud De la cruz - Diaz.pdfapplication/pdf7432140http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/3/Reporte%20de%20Similitud%20De%20la%20cruz%20-%20Diaz.pdfa2d26fef5f8cb75969887cf75d94a948MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4488/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.14278/4488oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/44882024-01-14 22:10:54.897DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.994699 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).