Comportamiento del concreto F’c=210kg/cm2 aplicando diversos métodos de Diseño de mezcla – Moro 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación denominado “Comportamiento del Concreto F’c=210kg/cm2 Aplicando Diversos Métodos de Diseño de Mezcla – Moro 2022”, tiene como objetivo comparar el comportamiento del concreto utilizando diferente diseño de mezcla con agregados nativos en el distrito de Moro, demostrando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de Mezcla Concreto Agregados Métodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación denominado “Comportamiento del Concreto F’c=210kg/cm2 Aplicando Diversos Métodos de Diseño de Mezcla – Moro 2022”, tiene como objetivo comparar el comportamiento del concreto utilizando diferente diseño de mezcla con agregados nativos en el distrito de Moro, demostrando cuál de los mencionados métodos permita lograr una mezcla que satisfaga de manera más eficiente y económica la elaboración del concreto de diseño F’c=210kg/cm2 para obras públicas y privadas. Para la investigación de campo, se evaluó los Métodos de Diseño de Mezcla ACI, Modulo de Finura, Walker, Fuller y Porreo & Grases mediante ensayos como pruebas de slump y roturas de probetas, y se realizó un análisis estadístico que demuestre que método es más adecuado dependiendo de requerimiento dados en obra. Por último, se realizó una comparación entre los métodos de diseño en búsqueda del más eficiente y económico según los requerimientos de un proyecto constructivo en la ciudad. El método ACI fue con el que se obtuvo a los 28 días de edad una resistencia a la compresión promedio de F’c = 220.04 kg/cm2 , siendo este el más óptimo para trabajar en la ciudad superando la resistencia del diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).