Influencia de la fibra de acero en las propiedades mecánicas y características microestructurales del concreto f'c = 210 kg/cm2
Descripción del Articulo
En la actualidad el avance en la industria de la construcción busca desarrollar un concreto de mejor desempeño, siendo esencial el investigar la incorporación de materiales que alcancen cumplir con los nuevos requerimientos de la ingeniería. En ese aspecto, la presente investigación tuvo como finali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de acero Agregados Diseño de mezclas Resistencia del concreto Propiedades mecánicas de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad el avance en la industria de la construcción busca desarrollar un concreto de mejor desempeño, siendo esencial el investigar la incorporación de materiales que alcancen cumplir con los nuevos requerimientos de la ingeniería. En ese aspecto, la presente investigación tuvo como finalidad evaluar las propiedades mecánicas y características microestructurales del concreto f’c = 210 kg/cm2 adicionando fibras de acero como propuesta para aumentar su resistencia mecánica. Se utilizó un tipo de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental. Se realizaron ensayos de laboratorio de los agregados que se utilizaron para el concreto. Posteriormente se realizó el diseño de mezclas del concreto 210 kg/cm2, para el concreto patrón y experimental adicionando 1.5%, 2%, 2.5% y 3% de fibras de acero. Fueron puestos a prueba a los 7, 14 y 28 días de curado. Los resultados demostraron que, el óptimo porcentaje de fibra de acero fue 3%, siendo un aumento a la resistencia a la compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad en 14.93%, 15.91% y 30.85% y 7.13% respectivamente; mostrando que, la fibra de acero utilizada como agregado ayuda a incrementar la resistencia del concreto. Así mismo se realizó las características microestructurales a través del ensayo de Rayos X y microscopia de barrido, mostrando los componentes químicos de la fibra de acero y del concreto con porcentaje óptimo. Concluyendo que la fibra de acero es viable para la producción de concreto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).