La violencia psicológica en “El velero de cristal” de José Mauro de Vasconcelos
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico manifiesta la violencia psicológica en “El velero de Cristal” de José Mauro de Vasconcelos, que causó daños en la personalidad y autoestima del personaje principal, Edú, pues vivió en un ámbito de tristeza, rechazo dolor y vergüenza al punto de apresurar su muerte, fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia psicológica La minusvalía La familia Los sueños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo monográfico manifiesta la violencia psicológica en “El velero de Cristal” de José Mauro de Vasconcelos, que causó daños en la personalidad y autoestima del personaje principal, Edú, pues vivió en un ámbito de tristeza, rechazo dolor y vergüenza al punto de apresurar su muerte, finalizando sus días, solo sin el amor de sus padres y hermanos. En este punto se analiza la violencia psicológica en los distintos grupos de personas, pero se hace hincapié en el minusválido. La violencia psicológica es el tipo de maltrato más difícil de identificar y se puede dar en todos los contextos, familiar, social, cultural, laboral entre otros. En este caso ocurre en el contexto familiar; de forma verbal, gestual y actitudinal. Se sabe que los niños minusválidos suelen ser objeto de discriminación y maltrato por razones distintas las cuales les conllevan a la depresión, finalizando muchas veces en la muerte. Por otra parte, se expone las causas, consecuencias y elementos de la violencia psicológica. Así mismo los indicios de la obra literaria sobre la violencia hacia el protagonista y las repercusiones psicológicas que le provocaron, haciéndole sentir que innecesario en este mundo y que su muerte sería la solución a su dolor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).