Asociación entre la alienación parental y la violencia psicológica – familiar en familias de la ciudad de Cajamarca: implicaciones legales

Descripción del Articulo

En la actualidad, en la sociedad peruana, y en especial en la ciudad de Cajamarca, se advierten un sin número de arreglos familiares que han venido cambiando la perspectiva de la óptica tradicional de lo que se entendía por familia y los roles que la sociedad ha venido asignando a través del tiempo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Sánchez, Rocío del Pilar, Mercado Calderón, Hena Líliam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/158
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Alienación parental
Violencia psicológica-familiar
Psicología
Descripción
Sumario:En la actualidad, en la sociedad peruana, y en especial en la ciudad de Cajamarca, se advierten un sin número de arreglos familiares que han venido cambiando la perspectiva de la óptica tradicional de lo que se entendía por familia y los roles que la sociedad ha venido asignando a través del tiempo a cada uno de los progenitores. En tal escenario, los padres han venido tomando decisiones en base a sus propios intereses, dejando de lado los intereses de sus hijos de mantener una relación adecuada y permanente con el progenitor con el cual no viven bajo el mismo techo, originando no sólo el alejamiento en la relación paterno filial, si no problemas tales como la alienación parental. Dentro de este contexto la presente investigación se orienta a determinar el grado de asociación entre la alienación parental y la violencia psicológica-familiar en familias de la ciudad de Cajamarca que experimentan este problema, año 2014. En esta investigación la muestra la constituyeron diez expedientes sobre las materias de tenencia, divorcio, régimen de visita y violencia familiar tramitados ante el Tercer Juzgado de Familia de Cajamarca, en el año 2014. La recolección de datos se realizó a través de las unidades de muestra de nuestra investigación como son los expedientes antes indicados, verificándose en los mismos los significados, prácticas, episodios, encuentros, roles, relaciones y grupos tomados de los diversos actuados que obran en cada uno de los expedientes como demanda, contestación de la misma, audiencia, declaraciones de las partes, protocolos de pericia psicológica, informes sociales y sentencia a efectos de contrastar la asociación de la alienación parental y la violencia psicológica - familiar. En la presente investigación se llega a probar, en base a los resultados, que la relación entre la alienación parental y la violencia psicológica – familiar es altamente significativa; por lo que, la alienación parental debería ser tratada como una forma más de violencia psicológica – familiar, tanto en el ámbito legal como en el clínico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).