Dificultades en el aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Luis Tarazona Negreiros” de Parobamba, 2014
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación busca describir las principales dificultades en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa (IE) “Luis Tarazona Negreiros de Parobamba”, 2014. Para lograr el objetivo planteado se trabajó co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje de la matemática Manejo de conceptos lenguaje matemático Resolución de problemas matemáticos Estudiantes |
Sumario: | El trabajo de investigación busca describir las principales dificultades en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa (IE) “Luis Tarazona Negreiros de Parobamba”, 2014. Para lograr el objetivo planteado se trabajó con 80 estudiantes del primer grado de educación secundaria, a los cuales se les aplicó un cuestionario compuesto por 14 ítemes, que miden el nivel de aprendizaje en el área de matemática, en cada una de sus dimensiones, para lo cual se contó con la escala de valoración que propone el Ministerio de Educación (MINEDU), dicho instrumento se validó y confiabilizó antes de su aplicación a la muestra de estudio. Luego de la recolección de datos se procedió a su análisis, el cual arrojó resultados que permitieron concluir finalmente que el 64% de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la IE “Luis Tarazona Negreiros” de Parobamba matriculados en el 2014 obtuvieron calificaciones propias del nivel “en proceso” en el aprendizaje de las matemáticas, situación que significa que se evidencian serias dificultades en esta variable, el 19% de estudiantes tiene calificaciones en el nivel “logro previsto” y ningún estudiante evidenció poseer un “logro destacado” en el aprendizaje del área de matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).