Digestibilidad aparente de la proteína de harina del ensilado biológico de caulerpa flagelliformis (caulerpaceae) y salicornia fruticosa l. (amaranthaceae) en juveniles de girella laevifrons (pisces)
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los coeficientes de digestibilidad aparente de la proteína de las harinas de los ensilados biológicos de Caulerpa flagelliformis y de Salicornia fruticosa, en juveniles de Girella laevifrons. Se emplearon ejemplares de 5,5±0,38cm y 3,3±0,36g. Se usó oxido crómico como indi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digestibilidad Proteína Ensilado de caulerpa y salicornia Girella |
Sumario: | El objetivo fue determinar los coeficientes de digestibilidad aparente de la proteína de las harinas de los ensilados biológicos de Caulerpa flagelliformis y de Salicornia fruticosa, en juveniles de Girella laevifrons. Se emplearon ejemplares de 5,5±0,38cm y 3,3±0,36g. Se usó oxido crómico como indicador y las heces se recolectaron por un sifón desde el fondo de los tanques. Se obtuvo encontraron diferencias significativas (p<0,05) en la digestibilidad aparente de la proteína entre cada uno de los tratamientos; mientras que con un valor del 38,24% de digestibilidad aparente de la proteína de la dieta con harina de ensilado biológico de salicornia, fue significativamente mayor (p<0,05) comparado con la dieta con harina de ensilado biológico de caulerpa. La producción de heces en G. laevifrons para la dieta con harina de caulerpa fue 2,46±0,25 g y para la dieta con harina de salicornia fue de 2,02±0,45 g. Se concluye que G. laevifrons digiere mejor la proteína cruda de la harina de salicornia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).