Determinación del tiempo de vida útil del aceite crudo de pescado usando antioxidantes sintéticos y naturales mediante uso del Rancimat

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el tiempo de vida útil del aceite crudo de pescado anchoveta utilizando antioxidantes sintéticos (TBHQ, BHA y BHT) y antioxidantes naturales (Extracto de té verde y extracto de romero) a fin de establecer cuál es la mejor mezcla para obtener el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ardiles Falcón, Natalia Elena, Mozo Malca, Vanessa Janeel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de pescado
Tiempo de vida útil
Antioxidantes sintéticos
Antioxidantes naturales
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el tiempo de vida útil del aceite crudo de pescado anchoveta utilizando antioxidantes sintéticos (TBHQ, BHA y BHT) y antioxidantes naturales (Extracto de té verde y extracto de romero) a fin de establecer cuál es la mejor mezcla para obtener el mayor tiempo de vida útil. El tiempo de vida útil se realizó por el método Rancimat, a tres temperaturas (80 °C; 100 °C y 120 °C), a un flujo de aire constante de 15L/h, los resultados obtenidos en la determinación del tiempo de vida útil extrapolando los resultados a 25 °C indican que el aceite crudo de pescado sin adición de antioxidantes dio (0.6meses) y el mejor tratamiento T1 (8 meses) usando antioxidantes sintéticos y naturales mediante uso del Rancimat. Los tiempos de inducción para el ACP(Aceite Crudo Pescado) a las temperaturas de 80 ° C, 100 ° C y 120 ° C con un flujo constante de 15 L/h fueron 5.10 ± 0.02a, 1.04 ± 0.02a, 0.19 ± 0.03a respectivamente. Asimismo se realizó la evaluación de las características físico-químicas del aceite crudo de pescado anchoveta sin antioxidante tales como: % acidez titulable (2.52 ± 0.01), %humedad e impurezas (0.05 ± 0.01), densidad (0.92 ± 0.00), índice de refracción (1.39 ± 0.00), índice de yodo (184.52 ± 0.25), índice de peróxido (1.15 ± 0.01), índice de anisidina (6.87 ± 0.01), valor Totox (6.87 ± 0.02)y composición de ácidos grasos (EPA+DHA :30.41%). El orden de eficiencia de los tratamientos con antioxidantes de origen sintético y natural fue el siguiente: T1 (TBHQ, BHT y BHA) > T4 (TBHQ, BHT, BHA + Tocoferoles Naturales)> T5 (TBHQ, BHT, BHA + Extracto de té verde + Extracto de Romero) > T3 (Extracto de té verde + Extracto de Romero) > T2 (Tocoferoles Naturales) > T6 (Tocoferoles Naturales+ Extracto de té verde + Extracto de Romero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).