Utilización de la ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBCA) como sustituto porcentual del cemento en la elaboración de ladrillos de concreto

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se analizaron las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos de concreto elaborados artesanalmente en Nuevo Chimbote. Se fabricaron ladrillos de concreto con porcentajes de 10%, 20% y 30% de ceniza de bagazo de caña de azúcar como sustituto del cemento Portland...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Rodríguez, Ruth Haydée, Palacios Ambrocio, Rocío Denise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos de concreto
Propiedades fisicas
Propiedades mecánicas
Ceniza
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se analizaron las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos de concreto elaborados artesanalmente en Nuevo Chimbote. Se fabricaron ladrillos de concreto con porcentajes de 10%, 20% y 30% de ceniza de bagazo de caña de azúcar como sustituto del cemento Portland Tipo I, para ser comparados con los ladrillos provenientes de dos ladrilleras representativas de la localidad, con el fin de determinar la mejora de las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilerías; empleando sustitutos puzolánicos que sean amigables con el medio ambiente y que reduzcan el uso del cemento Portland. De estas unidades de albañilería se determinó sus características mecánicas a los 28 días, se realizaron también los ensayos clasificatorios y no clasificatorios correspondientes. A la vez se efectuaron ensayos para determinar los esfuerzos admisibles de la albañilería, como el ensayo de compresión axial y el ensayo de compresión diagonal. Para los tres procentajes de ceniza de bagazo de caña de azúcar empleados, se encontró que las unidades de albañilería con el 10% de ceniza de bagazo de caña de azúcar presentaron un mejor comportamiento mecánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).